![]() |
Fardos dorados |
1968 fue el año en el que el se inventó el country-rock, eso dicen y en las enciclopedias te contarán también que fue la publicación de Nashville Skyline la que tuvo la culpa del cambio de rumbo de los Byrds y de que se viera ese género musical tan rico pero tan conservador de otra manera.
Pero no te creas a pies juntillas todo lo que dicen los libros y los tópicos porque este modesto y desconocido disco es tan importante como el de Dylan: trascendental en el futuro de la música popular norteamericana de raices y su suave incorporación al rock y por ende a esa que tanto nos gusta en el momento presente que algunos les gusta llamar americana, sobre todo en el aspecto de cómo armonizar unas bellas voces que separadas no transmiten lo que juntas ( una bobada lo de americana porque Costello o Lowe es country y no es americana)
De lo que estoy seguro y no necesito leer nada al respecto es de que en el cielo , de existir, suena las 24 horas country-rock y/o soul sin parar, no imagino otra cosa, allí no se duerme, con esa música no necesitas descansar porque te encuentras eternamente reparado con su escucha.
El country-rock se concibió en el cielo de las voces de los Everly como también en ellas y su mezcla perfecta el pop y el rock y es que los artistas que son más grandes que el firmamento , como son los hermanitos, es lo que tienen, no se limitan solo a un palo porque se dan cuenta de que toda la buena música pertenece al mismo: el de la música con raices, el de las buenas raices y aportan su talento a todo aquello que requiera del mismo.
Si alucinaís pepinillos con las armonías de los McGuinn-Hillman-Crosby-Clark o la International Submarine Band o sois ya suficientemente conossieurs como para darle a grupazos como los Dillards o West ( éste último lo descubrí gracias a mi amigo Dani John Philips; por cierto, West es el grupo de Ron Cornelious, un músico, guitarrista en concreto, que estuvo en la salsa de la época family man de Dylan del último Bootleg Series) esto no os sorprenderá nada, si se os ha escapado, a por ello.
En armonías vocales, las de la Carter Family, los Louvin Brothers, los Everly, los Impressions y después Beach Boys y Lennon-Macca-George, todos ellos, sin quererlo fueron las pioneros del hilo musical celestial que ha hecho que tengamos después, por ejemplo, a Olson-Louris para aumentar y mantener viva la llama. Sin ir tan lejos, el maravilloso disco de Ron Sexsmith con Don Kerr (Destination Unknow) es lo más parecido que se ha publicado al Roots de los Everly en el siglo XXI.
Tom y Jerry, es decir , Simon y Garfunkel comenzaron como clones de estos dos hermanos, puros copycats vamos, sin embargo luego hicieron lo que hicieron que fue algo muy grande y es así como se trabaja en este mundo, sobre lo que otros han conseguido obtener algo nuevo bajo el sol.
![]() |
Randy and Lenny |
Para empezar , este disco de ese año mágico campero de 1968, está producido por un genio como Lenny Waronker, famoso después por sus impresionantes discos con Randy Newman junto a Russ Titelman.
Para quitaros el hipo y que os sirva de susto pinchar aquí para ver cuantas rodajas de vinilo cinco jotas llevan su cuidado: títulos orgásmicos, todos en lo que lleva la batuta Mr Waronker..
Para quitaros el hipo y que os sirva de susto pinchar aquí para ver cuantas rodajas de vinilo cinco jotas llevan su cuidado: títulos orgásmicos, todos en lo que lleva la batuta Mr Waronker..
Es cierto que en ese año un servidor tenía solo 4 añitos pero si me queda algún recuerdo es de que el sol , hasta en Bilbao, era como el de la foto, tenía otro color, brillaba más que ahora, con ese satinado, colores más definidos, todo era plácido para un niño de la calle Tercio Órtiz de Zarate nº 25 al que su padre le traía de los Tour de Francia ( periodista, no corredor) unos juguetes increibles por novedosos y su hermana tocaba la guitarra y cantaba canciones de los Beatles y el vecino de enfrente, el malote, escuchaba el Satisfaction de los Stones a todo trapo en el pick up para escandalizar a todo el vecindario.
Lo más country que se oía era María Ostiz pero algo de todo aquello está claro que me dejó un gran poso o sería La Casa de la Pradera...el caso es que adoro el country y creo que con el blues y el gospel es la madre del rock and roll.
Volviendo de los cerros de Úbeda, diré que este disco es un must para los amantes del sonido pastoril, un repertorio de covers de canciones viejas y contemporáneas escalofriante, con una producción y un ambiente de 21 grados dentro de una casa caliente en un día de helada esperando un buen plato de sopa o una vuelta a la brisa tras un día de verano de tórrido sur , sensaciones que al fin y al cabo vienen a producir lo mismo, aliviarnos de las inclemencias.
Es tan seminal este Roots que le veo a Gene Clark babeando con su escucha o a un pequeño Steve Earle fumándose su primer peta tras escucharlo en la radio de su Virginia natal.
Clásico tras clasico (T For Texas, Mama Said, Sing Me Back Home...de los outlaw cowboys) con una madurez vocal de ambos mozos soberana. Pero quiero pararme en un milagro llamado Ventura Boulevard donde te hacen estremecerte como la primera vez que ves los valles desde las alturas y en una frikada de las mías la encuentro paralelismos con las Vainica que eran entre otras cosas nuestras Everly Sisters ( las McGarrigle , con las que siempre las comparo, por desgracia, no las conoce ni Dios, haz un post de ellas que no tendrás más que un comentario y si llega)
También les cedió un tema Randy Newman, ni más ni menos, preciosérrimo, se llama Illinois. Y los arreglos son totalmente revolucionarios porque no cumplen con la ortodoxia Nashville y están más cerca de lo que hacía el bueno de Nillson o el propio Newman con Lenny. Además, Ron Elliott de arreglista, una garantía de no tener fecha de caducidad de producto, pan siempre fresco, él aprendió con el grupo de folk-rock mítico The Beau Brummels y aportó su sabiduría y buen tocar a Randy Newman , Van Morrison y Little Feat , entre otros, estamos de acuerdo que sólo por eso es todo un crack.
Realmente Don y Phil , los brothers, hacen un homenaje en esta maravilla, a su niñez, a ese sol de su propio Tercio Órtiz de Zarate particular. Seguramente su padre les regaló un banjo...a los chicos de la voz de oro y su hermana/o tocaba la guitarra pero Hank Williams no María Ostiz o Victor Jara. Los Stones también acabaron haciendo country.
Bringing it all back home: the country home.Igual los Everly no inventaron el country-rock pero pintaron una de sus mayores obras maestras con Roots.
P.D: Me empeñé en poner en el Rust Fest de Frías fardos de paja en el escenario por la contraportada de Harvest, porque me gusta el country y ahora que lo pienso por esta portada : al final , a pesar de el verano estaba recien entrado y el cereal algo verde, se consiguieron los fardos, bien dorados como los de los Everly y su increible Roots.
Hazte con él, son los Angelitos Blancos de Machín. Nick Lowe lo sabe.
File Under: Bradley´s Barn: The Beau Brummels.
Volviendo de los cerros de Úbeda, diré que este disco es un must para los amantes del sonido pastoril, un repertorio de covers de canciones viejas y contemporáneas escalofriante, con una producción y un ambiente de 21 grados dentro de una casa caliente en un día de helada esperando un buen plato de sopa o una vuelta a la brisa tras un día de verano de tórrido sur , sensaciones que al fin y al cabo vienen a producir lo mismo, aliviarnos de las inclemencias.
Es tan seminal este Roots que le veo a Gene Clark babeando con su escucha o a un pequeño Steve Earle fumándose su primer peta tras escucharlo en la radio de su Virginia natal.
Clásico tras clasico (T For Texas, Mama Said, Sing Me Back Home...de los outlaw cowboys) con una madurez vocal de ambos mozos soberana. Pero quiero pararme en un milagro llamado Ventura Boulevard donde te hacen estremecerte como la primera vez que ves los valles desde las alturas y en una frikada de las mías la encuentro paralelismos con las Vainica que eran entre otras cosas nuestras Everly Sisters ( las McGarrigle , con las que siempre las comparo, por desgracia, no las conoce ni Dios, haz un post de ellas que no tendrás más que un comentario y si llega)
También les cedió un tema Randy Newman, ni más ni menos, preciosérrimo, se llama Illinois. Y los arreglos son totalmente revolucionarios porque no cumplen con la ortodoxia Nashville y están más cerca de lo que hacía el bueno de Nillson o el propio Newman con Lenny. Además, Ron Elliott de arreglista, una garantía de no tener fecha de caducidad de producto, pan siempre fresco, él aprendió con el grupo de folk-rock mítico The Beau Brummels y aportó su sabiduría y buen tocar a Randy Newman , Van Morrison y Little Feat , entre otros, estamos de acuerdo que sólo por eso es todo un crack.
Realmente Don y Phil , los brothers, hacen un homenaje en esta maravilla, a su niñez, a ese sol de su propio Tercio Órtiz de Zarate particular. Seguramente su padre les regaló un banjo...a los chicos de la voz de oro y su hermana/o tocaba la guitarra pero Hank Williams no María Ostiz o Victor Jara. Los Stones también acabaron haciendo country.
Bringing it all back home: the country home.Igual los Everly no inventaron el country-rock pero pintaron una de sus mayores obras maestras con Roots.
P.D: Me empeñé en poner en el Rust Fest de Frías fardos de paja en el escenario por la contraportada de Harvest, porque me gusta el country y ahora que lo pienso por esta portada : al final , a pesar de el verano estaba recien entrado y el cereal algo verde, se consiguieron los fardos, bien dorados como los de los Everly y su increible Roots.
Hazte con él, son los Angelitos Blancos de Machín. Nick Lowe lo sabe.
File Under: Bradley´s Barn: The Beau Brummels.
Si esto no suena en el hilo musical del cielo con ese punto vainiquero que venga Dios y lo escuche...esto me relaja , estoy consiguiendo que la tensión vuelva a su sitio, con sacrificio ( régimen+ejercicio diario de una hora) y ayuda pero sobre todo con mucho country, diurético de preocupaciones y penas.