Dany Wilson es lo que le gustaría ser a un servidor si fuera músico
Ayer ver a Rickie Lee Jones, por segunda vez pero en su perfecto escenario, la maravillosa sala BBK y con !!!!!!sección de vientos !!!!!!!!! fue ver a una de las más grandes artistas de la Historia, así lo digo, así lo siento. Me acorde con ella de Tom , de Nina Simone, de Laura Nyro , Steely Dan, Miles, del primer Bruce y de Fakeband! Cinco Jotas esa mujer, clase, timing, pasión, MÚSICA!
Oh perroflautas de Fleet Foxes... podrias llevarle las maletas...
Coco me dio la noticia: en enero en el Colegio de Abogados, otro sueño, estos tipos , el cantante Dany Wilson, de Grand Drive!, uno de mis grupos y pasiones, con sus Champions.
Me deshago todo de pensarlo y escucho esta canción y me lloro todo, es preciosa. Si te tienen colgado los Champs y no conoces a Grand Drive, es como si te privan Big Star pero no conoces a los Beatles.
Coño...que lo Beatles me encantan...que fama...jajaja pero que le voy a hacer si me gustan más los Byrds y los Kinks o The Band y los Stones...gracias Niko por tu magnífica sección y lo bien que lo pasamos, nosotros los freaks...con tus entrevistas cinco jotas, también, como Rickie)
I wish I had a river I could skate away on I wish I had a river so long I would teach my feet to fly Oh I wish I had a river I could skate away on I made my baby cry
Pero aquí no nieva, está siempre verde. Alguien a quien bien quiero sabe que deseo que nieve.
¿Cuando me va a dejar de sorprender este Chuck? Menudo pedazo de gema y de single de adelanto de su próximo disco. Ya te digo... con Lucinda , they are the best rockers in U.S.A. Tan harrisoniano...
¿Quiés es el desalmado que no ve soul en el reegae? Esta maravilla que en su día me pasó Jorge, me tuvo flotando sin ganja durante mucho tiempo...
Mirad, el Bobby Bobylon de Freddie McGregor es todo un viaje... puro doble cero, es una pom digna de Marley.
Cuanto más te metes en el soul más aprecias el buen reegae ya que esta música mágica, cierto...para momentos...es hija de Los Impressions y de Sam Cooke.Amy lo sabía muy bien.
Bandulo es mi tema de este básico de discoteca del soul de Jamaica.
Sólo me consuela escuchar a un chanssonier como Benjamin Biolay, la vida es complicada, las cosas cambian y soñar en francés en perfecto para sobrellevarlas. Si fuera de Tom Waits todos muertos de gusto...somos más falsos...como es franchute...
Tiene una carrerra soberbia y muchísimas ideas interesantes. Escapismo del bueno. Artistazo.
Norah Jones y M Ward, casi nada. Soy de Norah, a tope, me parece INMENSA, original y de M ¿qué puedo añadir que no haya dicho ya? y más desde que le vi en directo. Artistas relevantes, se suben a las tablas y lo viven y lo sienten.Se nota. Me dice mi hijo, Aita, Norah canta genial...cierto hijo, cierto.
Ssssshhhhhhhhhhhh...listen to the Lion...cuando rugía! The Dogg ,The Belfast Cowboy, necesitamos ese tipo de tipos en escena. Ssssssshhhhhhhhhhhh...listen, listen., listen....
TENGO VOZ DE PERRO DE PANTANO PERO MÁS SOUL QUE TODOS ESTOS CAPULLOS
Van Morrison será muy grande pero antes hubo un Swamp Dogg. Don´t forget the Dogg! Para hacerse socio de su PRESERVATION sólo es necesario pulsar. Menuda pedazo de balada y gema soul...
Para resumir que puedo decir de los juegos a los que he tenido que jugar para hacer el camino...
Eres un tsunami Swamp: better, better , better, better , beeeeeetttterrr way , resuena en mi cabeza.
Esto quiero dedicarlo al lander Alberto y a Itzi porque me trajeros del concierto de los perroflautas pijo blues escuchando al perro.
Bueno, uno recurre a cosas en determinados momentos, cuando quiere calmarse, porque la cabeza le va a 78 rpm y una de ellas es I am the Cosmos. Podría ser el título de una de los perroflautas de moda protagonistas de la entrada anterior pero , no es lo mismo, aquí el Cosmos es otra historia ya batallas como las de la vieja y el tordo, no proceden.
Aquí el Cosmos lo entiendo como verte en un escenario inmenso del que somos hormigas pero que nos ayuda a escucharnos o a sufrir nuestros vericuetos mentales con placer ya que nos llevan por donde quieren y no podemos pulsar la tecla del off, esa tecla tan necesaria que drogas aparte, nos falta.
Casi diría que esta joya pertenece a la categoría del What´s Going On o de Dylan en si: sólo concebibles desde los puntos de vista personales, multiusos, básicos de armario, lienzos perfectos en blanco para que empiezes a pintar el guión gráfico de tu propia pelicula.
Tú los escuchas y eras capaz de ver en la pantalla el efecto travelling, un video clip que nunca termina y del que quieres imaginarte tu encaje perfecto en el Mundo con las sublimes melodías y discursos del artista de turno que se ha metido dentro de tu piel y ya nunca va a salir.
Esa voz adolescente de Chris...¿quién dijo que lo sueños adolescentes no te puedan arrebatar durante todo tu videoclip? Anónimo E , como siempre, sacando un vaso de jugo hasta de una avellana.
I am the Cosmos es la guinda de la carrera de Big Star, a pesar de estar firmado sólo por el desdichado y malafortunado Chris y es uno de los trabajos más bellos, sinceros, emocionantes, trascendetales, influyentes, maravillosos, desgarradores que un servidor tiene en sus baldas y dentro de si. A esto es a lo que aspiraría desde nuestro Ryan Adams hasta Bon Iver, una highwater marc, todos, absolutamente todos los que nos gustan matarían por llegar a unas cotas tan altas, justo como esas montañas nevadas de la cover.
Ya la foto es antológica, una de mis covers favoritas, junto a Freewheelin´o Street Legal: un momento de la vida captado, la primera la felicidad y la juventud independiente y orgullosa, el amor supremo, la otra la duda de cual es el camino y ésta el ponerse en la escena natural y ver lo pequeños que somos con un horizonte semejante.
Teenage Fanclub nacen de este disco, esa ternura agridulce de las parejas de la edad de mi hijo, ese descubrimiento , esa inocencia. Songs from Northern Britain, menuda gloria, también o el hermano pequeño de I am The Cosmos, paisajes y reflexiones, gasolineras abandonadas en las Highlands y corazones rotos: my heart lives in the highlands....
Speed of Sound es de escalofrio y habla algo de luz en la oscuridad y lo entiendo mejor que 2 más 2 son 4 y esa marimba me salpica tras los acordes abiertos de carreteras de nombre Hejira.
You and your sister es de las canciones más impresionantes del cancionero del s. XX, reservada sala en el museo: ¿de donde coño se sacó ese desgarro tan dulce, cuál fue la musa, qué pensó Chris cuando dió con una cosa totalmente asumible en el White Album de sus adorados liverpudianos?
Aparta de mi este caliz sagrado que es You and your sister, demasiado inmensa para continuar valorándola o describiéndola: como suelo decir, de llorar.
Pero no todo es aceite flotando sobre el agua...están los guitarreos power-pop de Make a Scene en los que están las carreras de The Replacements, está la cacofonía que es Look Up que es lo que hubieran hecho los Beatles con los Beach Boys de haber colaborado, magía y precisión y MELODÍAS porque es en las melodías donde nos reconocemos como personas.
Podría estar escuchando I am The Cosmos toda la eternidad y no cansarme, flotar en el universo como con la B.S.O. de Pat Garrett: tú te limitas a dejarte llevar al huerto, no tienes que hacer ningun esfuerzo.
Otra vez con las luces en There was a Light y un arrebato seventies macarrónico con I don´t know.
Thought I know she lies no es de este mundo, divina y cósmica y vale por todo el disco del camello y el sobrevalorado último disco de los Wilco. Muy harrisoniana, por cierto, San George is everywhere.
Las acústicas suenan deliciosas en todo el disco, balsamito del bueno y los coros de esta última parecen líneas de viento, de viento del Cosmos.
¿Y qué puede uno decir del tema que da título al disco? Pues nada, sólo insistir, no dejaros engañar, aquí en esta casa hay una línea editorial muy marcada por las terceras vías, que no os convenzan con eso de que el mejor grupo de los setenta fueron Led Zeppelin o Pink Floyd porque no tienen razón.
Big Star siempre Big Star. Esos grandes desconocidos, grandes por desconocidos, desconocidos por grandes o por lo que sea.
Big Star , siempre Big Star y yo a I am the Cosmos lo tengo siempre durmiendo junto a la box set de los de Memphis porque es de su familia, no se me vaya a constipar.
La velocidad del sonido, sin perrofalutismo , ni Inisfrees que valgan...escuchad las marimbas y decidme ...¿no es bonito que te funcione el corazón para escucharlo?
Ayer jueves fue uno de los días que más me he reido del año. Todo gracias a un comentario de un compañero que es muy gracioso y soltó la mejor anécdota que le ha pasado como administrador de fincas, urbanas, se entiende, tela...Una señora mayor insistía en que un vecino se cagaba en el rellano de la escalera con bastante frecuencia y mi compa no daba crédito: señora difícil de probar ( la mierda no claro, el cabrón que la ha evacuado de manera tan impune) y bla, bla, bla...todo para aplacar los ánimos de la pobre mujer henchida de furia. Hete allí que unos días después aparece el hijo de la señora en la oficina y le dice que a su madre, octogenaría, le ha tenido que llevar a urgencias porque se ha resbalado en el suelo recien fregado y zaspa...se había caído justo encima del chorongo marcándose incluso las gafas en relieve y aplastando el excremento como si fuera una viñeta de Ibañez ( a veces, muchas, veces la vida es un comic, damos fe de ello)
La pobre mujer sangró de lo lindo y se montó un cuadro gore de padre y señor mio.Yo no daba crédito pero al volver a la ofi, me enseñó las fotos y era cierto: allí constaba como una estampación de camiseta hardcore serie X de premio al diseño, todo perfecto , todo centrado y todo a color, real.
Casi me ahogo de la risa cuando para rematar la faena, mi compa dijo todo serio: si te lo pones a pensar lo que le sucedió a la anciana es como si le tocara la lotería, el premio gordo, algo que nunca crees que pueda pasarte pero pasa, por lo menos a uno entre millones.
Pues con ese feeling, borracho de cansancio y risa floja me fui a ver a los Foxes y a Vetiver, bastante roto pero con muchísima curiosidad por el grupo de moda entre los indies folkies cacofónicos, esos barbudos blandiblup condecorados como reyes del pastoreo por la prensa y la posh people pero que no pueden prescindir de ropa de marca y sushi.
Otros que como la señora , llegaron en el momento oportuno, el justo para forrarse y tener roadies, se cayeron con la mierda en la frente y les toco la loto: algo parecido a Coldplay, con dos discos ya Dioses.
Pero el éxito , la suerte y la mierda suelen venir asociados y tienes que ser muy inteligente para no creértelo y si te lo crees, montar un personaje (Dylan 66) pero no parecer unas hermanitas de la Caridad, indefensas, enrolladas, perroflaúticas no más.
Mirad es como ese piesnegros con el que alucinas de como se traga la llama y la lanza al viento...ooooohhhhhh...impacta pero cansa, más si todo lo basa en el mismo numerito.
Fleet Foxes fue como ir al Arzak, es algo que no vas a repetir muchas veces ( yo , una y no más, salvo generosas invitaciones) pero una vez servido el primer plato, después todo te sabe igual con algún destello, estaría bueno al precio, pero eso, sólo con algún destello. Como las piedras lunares rellenas de zumos de la fruta de la pasión, verídico.
Las dos mejores canciones del nuevo, Montezuma y Bedouin Dress, si que sonaron bonitas pero con menos veneno que las setas de cardo, a pesar de que parecía que los orcos volvían de la Tierra Media. ¿Quién no puede admirar los logros del sinfónico pero quién puede aplicarlos a la vida diaria? ¿Estamos para Inisfrees y estrellas del Cosmos con las balas en forma de condiciones, cartas de despido, regulaciones y diferentes daciones por el culo con las que nos están disparando? Vamos hombre, movimiento punk ya...por lo menos para manifestar nuestro descontento pero déjate de lagos helados y campanillas al run run de cantos gregorianos mezclados con free jazz e intensidades repentinas que causan dolor de cabeza y te dan un susto que pa que.
Queremos canciones y artistas señores e improvisación y emocionar, no basta sólo con ser profesionales. Y si bien el cantante en un as de oros porque su voz tiene el reverb de los niños de San Ildefonso ( ojo con el truco colegas que su micro era más gordo por algo) la cosa resultó más plana, profesional e indigesta que que un puré de polvorones La Estepa.
Máxime con lo que a partir de ahora denominaré el Vetiverazo: uno pensaba que los perroflautas eran comuneros como los del portal de la señora y les iban a presentar, auxiliar de posibles caídas y demás mierdas y dejarles un buen sonido.. yo pensaba que esas putadas sólo eran admisibles a los Stones ( recuerdo en San Mamés , pobres Pretenders)
Pues nada los Foxes de la Estepa, a sus compadres Vetiver les trataron como puñeteros teloneros de tres al cuarto cuando tienen una carrera más larga y más digna que los cabeza de cartel.
La voz de miel de Andy Cabic la dejaron baja para que luego el niño de la voz de oro impresionara: pero a los melómanos no nos la dio con queso y no nos escalofrió ni un minuto. Ya tenemos los discos para eso: me lo pongo en casa, le digo a mi hijo que se ponga la camisa de cuadros delante de la pantalla plana con el dvd del Señor de los Anillos y listo.
Con esto no les quito los méritos pero matizo su importancia: My Morning Jacket estaban antes con At Dawn, que no somos gillipollas. Estos Foxes son Lambs, corderitos llenos de metafísica y pretensión y hacen parecer a Radiohead un grupo de canciones de pop-rock como los Secretos.El adn del rock and roll no lo vi como sí con Vetiver, casi parecían Voces Amigas.
Vetiver , sin embargo, demostraron que empezaron de hippies con el Davendra ese de nombre horrible pero han evolucionado con unos registros diferentes en cada canción, con mucha gracia, a veces casi bossa-pop, con arpegios sacados de la escuela sagrada Byrds-Smiths- Mojave 3, me da igual época pero con mucha identidad y con un disco 2011 que es de los mejores de este pobre año y muchísimo mejor que el de los Fleet que , o te lo metes por dosis ( yo he pasado por caja por lo que puedo criticar) o te metes dominico.
Y encima Vetiver se cascarón una cover de la , respeto pero no comparto la encuesta, mejor canción de los ochenta Streets of Your Town de mis adorados Go-Betweens. Mientras la belleza ligera y preciosa de los Vetiver se filtraba en los oídos (pedazo guitarrista emocionante que tienen) los que endiosaron ( estaba abarrotado) a los Perroflautas siguientes, no nos dejaban escuchar su precioso y preciso set. Boicoteados Vetiver por todos los frentes, los idiotas que no paraban de hablar en su set parecían levitar y decían ssshhhhhhhhh a cada inicio gregoriano ( todos iguales) de los temas de los de Seattle. Como si fueran el Dalai Lama, lo juro. Pero amigos no son la Indredible String Band.
Qué mal lo hubieras pasado amigo Coco, cómo me acordé de tí, world gone wrong.
Y hubo un momento en que me reía sólo viendo a los Foxes, pero a carcajadas, me daba hasta vergüenza, acordándome de la señora, la mierda, la sangre y las fotos gore que me alegraron el día.
Y mañana a casa de mi madre a comer (Vetiver) y , en alguna ocasión, si me invitan a Arzak (Fleet Foxes) Ya se puede hablar de una nueva tribu, los perroflautas pijo blues.
Don´t believe the hype: en protesta sólo Vetiver, con una cover de la mejor canción de los ochenta, los otros tienen trabajo limpiándose semejante chorongo.
Esto va por un amigo, deletreado a m i g o , es su cumple mañana, casi hoy, jueves 24.
Cuando estoy contigo charlando...siento que everything is in the right place...
Compartimos muchas cosas pero Radiohead también. Casi no tengo tiempo de acordarme de nada pero esta vez no se me ha pasado.Qué suerte bajarnos a vivir junto a la escuela de Concha, prácticamente en tiempos del Kid A. Dios qué maravilla de concierto, qué pedazo de músicos que son, en directo , llamadme loco, tienen que ver más con The Band que con los Crowes: musicianship y originalidad.
Nada mejor para descargar mala leche y tensión que los Ramones de Derry, Feargal tenía una voz que siendo sexpistoliana tenía un punto Steve Marriott que me pone mucho, escuchadla por cascos. Siempre en punk el dilema ¿Pistols o Clash? pero estaba este grupo de Derry tan molón... siempre hay terceras vías, fuck the bipartidismo, con una ristra de singles de quitar el hipo, favoritos de John Peel y autores del clásico Teenege Kicks
En la lápida de Peel se pudo esa frase mítica de teenage dreams so hard to beat. Este tema, Male Model me tiene tonto.
Mansion, my friend, yo, ya sabes, voté entre otras por ésta, me gusta lo devastadora que es, lo simple pero lo que llega, más o menos es un sentimiento de que tú eres tú y que es muy difícil cambiar, que vales para determinadas cosas pero con otras no puedes, que eres bueno y honrado pero a nadie eso le importa, yo qué se , me siento como en casa con Love in Mind, siento que quiero a lo que quiero y que mejor que lo quiera porque eso es lo que a mi me quiere. Está canción habla conmigo desde dentro, SIEMPRE. Jodido que es exponerse, Neil se expone pero con tanto talento.. que siempre gana, hasta cuando está totalmente roto...Time Fades Away es un disco POM porque es estar enredado en la tristeza de la manera más cruda, más sincera, adoro mi vinilo, file under Pink Moon or Hard Rain.
Es el hermano pobre de Tonight is the Night y On the Beach pero le tengo un cariño especial. Ya pueden caer chuzos de punta que siempre estará ahí para darte calor quien te lo sabe dar.
Take it easy, son covers pero las hacen suyas, una misa en toda regla, dar al stop en la mitad del vídeo es traicionar o un símbolo de que estamos nerviosos y no sabemos disfrutar de la música tal y como se parió para nosotros. Take it easy landers, es domingo, la hora de la misa.¿Quién dice que no hay genes heredados pese al abandono? Ambos Tim y Jeff son dos cantantes EXTRAORDINARIOS como las pirámides.
THE FAME STUDIOS STORY * 1961-1973 * HOME OF THE MUSCLE SHOALS SOUND
Cinco Jotas Soul sin necesidad de remasterizar
Partamos de una base: los estudios de Sheffield, Alabama eran el paraiso. Si algún día me planteo visitar los U.S.A., Nueva York no son los U.S.A, mi ruta New Orleans,-Tennessee -Alabama no me la quita ni Blas. Llegaría y besaría las entradas a las mecas sagradas: Estudio de Cosimo Matassa, el Tipitina´s , el Gran Ole Opry, Graceland, Beale Street, la acera de McLemore Avenue ( me colgaría de su restaurada marquesina si fuera necesario para hacer reparaciones verticales), a Soulvile el barrio donde nació Aretha, la Sun Records pero sobre todo, ante todo, los sagrados estudios de Muscle Shoals. Vamos que me iba a pasar chupando suelo todo el viaje cuan Benedicto del Soul.
Entendedme: Dan Penn, Eddie Hinton , Arthur Alexander pero también David Hood, Jimmy Johnson , Barry Beckett, Floyd Newman, Spooner Oldham, Roger Hawkins...the slow train coming bunch.
Esos músicos, para el creador de la Land son DIOSES y quizás la mejor banda que ha tocado en un estudio, superando incluso a la insuperable de la Stax.
Veamos, el matiz diferenciador con el mítico sello del chasquido de dedos del santuario de Memphis radica en una palabra: country y algodón, garrulismo y humildad, virtuosismo al servicio de que las cosas suenen a madera, a que los bajos reverberen lo necesario, a qué se vayan creando patrones como si fueran los Cocó Chanel del Soul: p r o t o t i p a d o.
Los sesentas y el cambio de década sesentas /setentas lo marcaron estos genios, Los Stones allí se fueron y por algo sería y se trajeron ese tesoro llamado Sticky Fingers (P.O.M.)
Tengo discos en los que tocan estos pavos a mares porque siempre van del notable alto a la matricula de honor, poseo las carreras completas de los artistas principales que aparecen en esta cajita-cuadernito preciosa pero....esto es otra cosa. Esto es tener a un colega que sea un seleccionador de canciones que gane el título mundial de junta joyas: porque si fuera tan fácil... hubiera salido mucho antes.
Recopilar éxitos de Fame no tiene misterio, el logro es mezclarlos con alhajas desconocidas y punteras , de esas que con suerte están sólo editadas en el Japón. Equilibrio, secuencia e Historia con H mayúscula.
Tenía que ser una de las asignaturas obligatorias, de las troncales, amigo Aitor, ya les estás proponiendo su inclusión a los de la obsoleta Facultad.
Si matamos por el sonido que nos gusta de los setenta debemos hacer una reverencia como Richelieu a esta compilación que sobrepasa los calificativos landers de sublime , mítica e inconmensurable.
Merece la pena vivir sólo por esperar cosas como esta o la caja de Big Star y las McGarrigle o la edición (todavía no la tengo) del Smile de los Beach Boys.
Hay tantas cajas y remasterizaciones que es otra vez venderte lo mismo: que hay que decir que esto está en otra liga de cosas, ademas estamos en crisis, no hay pasta para esas mono boxes y semi-stereo remaster gatefold original print y demás jeveces con la que nos engañan a nosotros, los locos de amor.
Esto es de 100 en metacritic, vamos que si lo bajan un punto hackeó la página.
Dicho lo que antecede, otra ves puesto en el lenguaje jurídico, SUPLICO que me escuchen por unos minutos:
Lo del sello Fame, los Muscle Shoals es como si naciera una movida musical en Talavera de la Reina. Esos pueblos-ciudad de Norteamérica donde nunca pasa nada o así lo parece. Luego pasa lo que pasa y , al final, ni el sitio más remoto se pudo abstraer de dos cosas, del rey, es decir del Pelvis, Memphis está cerca y a los garrulos les parecía la bomba que un chaval conquistará la Tierra por las ondas con su mezcla de gospel, blues y country aka rock and roll y por otra parte ese feeling de vamos a hacer algo para pasarlo bien aparte de ver los campos de cereal y algodón crecer.
Las aldeas eran Florence, Sheffield y Muscle Shoals, bonitos nombres pero igual que si decimos Miranda de Ebro, Moratalaz o Jerez de los Caballeros: allí todo estaba atrás en el tiempo.
Un tal Tom Stafford, el estrafalario de turno que siempre está presente en todas las revoluciones musicales, se juntó con Rick Hall ( ay Rick Hall) y Billy Sherrill y los tres tíos pusieron en marcha en un viejo drugstore los primeros Fame Studios en Florence ( qué casualidad la coincidencia con la ciudad del Renacimiento italiana) más tarde ya Hall los trasladó a una fábrica de tabaco en Muscle Shoals.
El primer artista que dio la campanada es uno de mis favoritos de todos los tiempos, el grandioso Arthur Alexander, crucial para los de Liverpool y los de Richmond, otros garrulos pero ingleses.
Un single de esos big bang nació de copiar los tempos de las girl groups de Spector, del deliver de los cantantes country de Nashville con una voz de algodón dulce rosa que se deshace en los oídos y te calienta el corazón a tantos grados que se convierte en micuit, no tan blando como el empalagoso foi-gras, con el punto terso ese que da el haber sufrido el trabajo a destajo y anteponer la verdad ante todo.
You better move on es una d elas canciones más bellas y trascendentales del S. XX, quien es capaz de rebatirlo, Willie De Ville sería capaz de resucitar para ajusticiarle a espada al que lo niegue.
Empecemos por el principio de todo:
Desde aquí sólo se puede ir hacia arriba y la carrera de Arthur con su famoso Anna (Go with him) y el espaldarazo de que los Fab Four esperen con impaciencia tu nuevo hit para hacer una cover puso en el mapa musical a ese Espinardo de Alabama U.S.A. (Hatts off Fede ya está promoviendo algo semejante que tú puedes)
Ahí se consiguió la mezcla pero mantengo que Arthur Alexander es irrepetible, es como Sam Cooke, se quedan solos en el panteón Soul, muy, muy grande.
Además y por si fuera poco esas tres aldeas se caracterizaron por una cosa bella por la que ahora les darían el Príncipe de Asturias: decidieron que la música es tan bella que no admite de segregación racial y se desmarcaron de otros villorrios de Alabama , entrando y saliendo gentes en los estudios de todos los colores y con todo tipo de instrumentos para sacar de ellos alma: garrulos blancos y negros pero garrulos enamorados de la música y de la amistad que ella genera.
Este punto lo subrayo, es importante en la historieta para que los oídos no tengan cera.
Aparte de Rick Hall hay otro personaje clave, otro ídolo mio con el que doy la barrila: Dan Penn, una especie de granjero blanco que canta como Ray Charles pero en "de pueblo"
Ya tenemos tres para la enciclopedia: Rick Hall, Arthur Alexander y Dan Penn. Papel y lápiz, por favor.
Dan Penn componía demasiado bien porque le ayudaron Spooner Oldham y Donnie Fritts y crearon el country-soul: lo mejor, el plato que siempre pido en el menú y los muy cucos se fijaron en Brother Ray, of course, en William Bell y su You don´t miss your water ( sección gemas soul, buscador) y en los cantantes country clásicos aparte del padre de todos Hank Williams. Y la liaron parda.
Además sus letras ya contaban dramas de amor y eran pocholas: en la caja se dice que eran storytelling country-soul pero sus nombres lo dicen todo, todo: "I-m your puppet" "It tears me up""Dark end of the Street" "I never loved a man" "You left the water running" y yo que se cuantas POM en forma de canción. No es que sean de las mejores, es que son las mejores, crearon el género pero ni Gram Parsons pudo superarlas. Aquí es que me pongo muy bobo, lo tengo demasiado claro.
Varios artistas se percataron de los estudios Fame y llamaron a la puerta y el resto es leyenda: knockin´on heaven´s door: por allí pasaron primero Jimmy Hughes, Arthur Conley , Joe Simon y Clarence Carter.
El primero cantó la segunda piedra roseta del sello. Steal Away y una de las cheating songs o canciones de cuernos del songbook del género, probad y alucinad, pollo de carne:
A todo esto, pero cómo tocan los garrulos, los The Band estaban más que enchufados, Janis también y todo hijo de vecino en una época golden, golden. Fame, el sonido sureño de los campos de algodón.
Joe Simon es otro grande, más desconocido, pero no por ello menos necesario porque seguía la ortodoxia country de una manera más estricta , más pulcra. Arthur Conley era el protegido de Otis, un Sam Cooke alegre y contagioso pero el más grande y original, en mi opinión y el que llevó el sonido Muscle Shoal en masculino a lo más alto fue el ciego Clarence Carter, el de los ahahahahah...las risas tremendas, el que les lanzó a los músicos de la casa a experimentar con la síncopa , con el raca-raca y los arreglos de viento espartanos e incluso con cierta psicodélia.
Clarence Carter se casó , además,con la que en femenino fue lo más del sello, Candi Staton. Ese matrimonio, como Ike & Tina en otros territorios, fueron la clave: perla tras perla, ambos tienen un collar con lo mejorcito y en la caja están bien representados, son de los que repiten pase porque si no, no te enteras de la fiesta.
Primer experimento magistral de Clarence en Fame: tersa y fibrosa , adjetivos para describir esta menina soul:
Peor luego están pequeñas favoritas grandes como esta perlaca de Dan Penn cantada por James and Bobby Purify: de mi songbook.
El sol abrasador del sur impregnó a este catálogo de algo que veo en el New Morning de Bob, tostadas con mantequilla de vaca, olor a café y suelos de madera que crujen y por la ventana salen Bob y George que están de vacaciones , como la cabecera con la que empezó megamelómanos en wordpress.
Garrulismo pueblerino en el más puro estado, casi se escucha el ruido de las cosechadoras y el sonido del cartón de las hueveras amortiguadoras en los estudios.
Luego llegó el desembarco de Aretha o el momentazo Muscle Shoals, allí se hizo mujer y reina forever: los músicos cuentan que cuando aquella chica llegó y empezó a abrir la boca y tocar el piano se les cayeron los cataplines al suelo. ( feel for Amy, que es lo que tenía que haber hecho en vez de beber, irse a Muscle Shoals, como la Queen) Allí merodeando Jerry Wexler o el abrazo de la Atlantic con el garrulismo genuino.
Después Wilson Pickett y tantos... pero hay otro hito y es cuando The Big O, Mr Otis se da un garbeo para ver que están haciendo esa especie de copycats del sonido Stax: se quedó prendado y yo creo que dio el giro a su carrera con esa visita y esa demo del tema de Dan Penn que allí grabó, quitó a su expresión vocal de tragedia e histrionismo y la doto de folk y guitarras de palo y así permitió que Al Green o Bill Withers existieran, madre mía...¿esto no parece ya una clase de Historia?
Me pierdo en el nirvana que es contar siempre este cuento, es como de los Hermanos Grinn, eterno.
Dock of the Bay, está en la ideas que le aportaron los garrulos de Muscle Shoals, que se diga bien alto, cantes de ida y vuelta, mezcla, ingredientes, proporciones...
Hasta Little Richard se pasó por allí y se hizo soul y , como hemos dicho también los Stones. Y tipas como Irma Thomas , Etta James y demás cornudas antológicas y losers a mogollón que dejaron horas de diamantes.
Y Bobby Gentry y su swamp sound y Otis Clay que luego ficharía por Hi records, hasta Duanne Allman se fue a aprender en gloriosas sesiones, allí con los mejores.
Aquello era el paraíso, tuvo que ser la pera limonera estar detrás de la cabina, escuchando por esos pedazo de altavoces lo que allí se cocinaba a fuego lento. Como no hemos inventado la máquina del tiempo nos conformaremos con este cofre de los garrulos, 100 en el metacritic de la Land, 100. Compren esto y aparquen todo lo demas.
Por ser de Justicia que pido en Bilbao a sábado diecinueve de noviembre de dos mil once.
* la expresión garrulos pertenece a los derechos de autor de Anónimo E, siempre la clava.Te debo una comida buena por aquí.
Nota: los textos, aunque para vista buena de cerca, son como una poesía, suave y ligera. Y no se puede abarcar el cielo inmenso de Alabama. Esta es la mejor edición del año.
What kind of fuckery is the New Amys trend, bloody bastards
Old fashioners, pasticheros, souleros, todos aquellos que se refugian de la mierda de sonidos que nos imponen...podemos contar el milagro. Amy Y Nick van como el vodka y la piña. Unas gotas de reegae y todos a flipar. Dios ésta niña, valía su peso en oro...Gracias Paco por acordarte de Amy, feel for Amy, don´t forget Amy.Y lo mejor de todo, el disco acaba con una cover del A song for you.¿Quién dijo que los deseos no se hacen realidad?
Puede parecer mercadotecnia y lo es pero si os fijáis ella traspasaba el business, nacida para cantar sufrimiento y gozo, como Aretha, como Amália, como Joni, los dos sentimientos tan mezclados que no los puedes distinguir. Todos y todas a callar Her Lioness reina en la noche.
Es como un soplo de aire fresco entre la vulgaridad neo-soul, copycatera asquerosa. Our day will come, farsantes!
Cuando los chicos blancos eran negros y tenían soul.
Stevie, one of the best Ray Charles ever! El vídeo es de enmarcar, la cover de llorar y lo bien que me viene de editorial ,de extrañar.Viernes Soul, anyway.
Venga cojones que alguien me haga compañía...que os busco vídeos chulos...
2ª parte de la editorial
Ahora ya si que soy un mod completo, un poco tarde pero mod porque el viernes quiero gastármelo todo en ropa, cervezas y discos.Todos adoramos al Modfather Paul pero , señores, señores calma , que siempre hubo uno antes y este fue Stevie...el epítome de principe mod y de la mod song, el colmo del sonido tetera, un té inglés con azúcar de Alabama...S O U L !
1989 suena chungo... a querer y no poder, no había tantos songwriters interesantes como ahora.
Haberlos los había y siempre los habrá pero no como setas tras la lluvia en los senderos. También es que tenemos acceso a todo y a nada. Antes eran conquistas y este disco ( que espero que un Jesús o un Anónimo E lo compartan) fue un flechazo en el centro del corazón.
Uno andaba muy irish por entonces, acabando la puta carrera y colgado de los Waterboys y de Van Morrison. A su vez, soñaba con visitar la Isla Verde, hubo que esperar a acabar el puto servicio militar y allí nos fuimos como dos héroes del bocata de smoked salmon a plantar la primera tienda paraguas de la sección deportes Corte Inglés, colgando bragas y calzoncillos de una cuerda interna en la húmeda Connemara.
Patético pero irrepetible, romántico y jóven pero acabos rotos pronto, nacimos con espíritus de viejos, siempre nos gustaron los colchones mullidos.
Ese regusto irish impregnó nuestras vidas, nuestros gustos, nuestras Guinness y los discos. Astral Weeks se convirtió en nuestra biblia de bolsillo, eramos tan estúpidamente felices viendo los ferrys pasar pensando que eran los de Sweet Thing, dando vueltas en Spiddal sin encontrar al final la casa donde se grabó Fisherman Blues, que pronto cantamos el Camino Soria , de vuelta a casa.
Escucho Freeze-out dylaniana como pocas y se me dibuja una sonrisa por los tiempos pasados ya gloriosos, nos reiamos sin parar, nos conformabamos con poco, empezaba nuestra vida independiente, eran los días de vino y rosas.
Y llegó este disco, discreto, de un chaval de Belfast y clavó todos aquellos sentimientos, bajando a la tierra las referencias celestes de nuestros ídolos, atreviéndose a entonar un Desalotion Row de andar por casa.
Fue tan bonito, tan bonito lo que llenó este disco que os suplico que le peguéis una escucha y me contésis que os dice ahora.
Si esta maravilla sale hoy estariamos con Mercury Prizes y en portadas o listas pero ya hay muchos para repartirse el pastel. Entonces, estaba Andy White. Ël, los bocadillos de salmón y las calles de Clifden. Ahora sólo quedan los aros de crema del oro líquido irlandés en el vaso y de sorberlo en todos sus surcos.Estoy ausente, agobiado, morriñero¿se nota?
Mira por donde el bubblegum bien hecho siempre ha sido una guilty pleasure of mine. Me pirran los Jackson y esas estúpidas pero preciosas coreografias souleras
Pero a estos pavos, los he recuperado gracias a la caja de Fame, no eran tan tontos para en la época dorada, no ir a la Meca, es decir, no probar los estudios de Alabama. Los Osmonds levantan el cementerio de D.F.
Ante el estrés post-traumático, los Osmonds.
El segundo tema puso el sello Fame hasta en Tasmania, les echó un cable en ventas porque señores la caja de Fame me tiene loco, es un libro de Historia viva y coleante, negra y blanca porque allí no había diferencia de colores. Eran todos buenos. La Caja de Fame es lo que ocupa mi poco tiempo, escuchándola en los cuatro viajes de metro, hablándome y yo diciéndola que me cuide, que me anime , que relativice, que no me tome todo tan a pecho. Quiero corresponderla este fin de semana con una buena reseña porque no importa lo demás cuando está la caja de Fame , a poner con la del Southern Soul Take me to the River o la de Southern Swamp Rock. Lo del nuevo soul teniendo esto para los que tengan tiempo y dinero, si quieres invertir bien en algo más duradero que el oro, ya sabes...
Una manzana podrida se llama, además, justo lo que soy yo con el tema del concierto de Fakeband y Nick Lowe y con la iMPRESCINDIBLE adquisición , lectura y escucha diaria de esta maravilla de box-set a un precio ridículo para su contenido.Soul Forever!
Ayer en una noche de insomnio cabrón no sabía a que santo encomendarme...llegó este vídeo San Rick y lo flipe...¿Quién es el guapo que me dice que sólo el Boss en 1978 tocaba con todo el cuerpo, en raw power mode?
Este santo tiene una propiedad única: consigue sonar soul, soul creible y además toca el bajo con los cojones (perdón), mueve todo su cuerpo y toda su alma, la lanza al vuelo para que nosotros los mortales la gocemos. Me quedo tonto, tonto, embobado...antes de la decadencia física , el principe de La Banda, un icono, un santo, un año después del Vals. A las 4:30 me dormí, con este semi-falsete que no es de este mundo y pense en un Rick Danko Afterworld. ¿Qué gozada eh?
Ayer me encontré con Txomin que es el Rick de los Fakeband.El día 3 sábado fiestón en el Askena: tocan mis Fakeband del alma, la banda de 2011, el disco del año. Quiero veros a todos allí!
Me he encontrado en casa con que ha llegado la cajita de Fame, la de la izq. y es la Pink Moon, es decir pone a todo en su sitio. De momento he pinchado este tema que no conocía y ya estoy un poco más feliz, un poco, poco a poco, como en los Estudios Fame, allí se cocia a fuego lento, recetas magistrales. Ay bendito soul...ganas siempre de calle.
Lou The Rambler , una de las personas más entrañables sin conocerle que conozco, me preguntaba el domingo...Joserra ¿qué coño significa Pink Moon? No lo acabo de pillar .
Y yo le hubiera contestado: Luna Rosa.
También puedo decirte que hoy intuyo lo que es Pink Moon, lo que puede significar:
Ha sido un día estresante no más, full time, raw power, no meal, tratando de hacer lo mejor que puedo y aún así todo resulta oscuro porque no lo ves...fear in the man best friend, lo decía John Cale, tan relacionado con Drake...Tú tratas de hacer lo mejor pero todos queremos más y más y más y mucho más...
Y sin embargo, hay una luna rosa que va a hacer sombra a todo esa tragicomedia que es la vida.
Lo más obvio tratándose de Nick y lo que pasó es que sea la muerte pero lo más seguro es que sea una oda a lo pequeño que es el hombre y lo grande que él cree que son sus problemas, justo lo que le pasaba al fabuloso compositor, su necesidad de trascender siendo tan talentoso.
La Luna rosa hace sombra a todo ya puedes ser Tachenko.
Conclusión: en caso de crisis nerviosa, no lo pienses dos veces, canta conmigo pink,pink,pink, pink pink moon. No es deprimente , es para relativizar, somos 80% d eagua y 20% de insatisfacción, como Every Grain Of Sand, meninas entre meninas. No somos nadie pero nos las bastamos para creernos el centro del universo. Despliega el dedo corazón mentalmente ante todo, la Luna Rosa no va a dejar a nadie libre de su sombra. Ayer sin ir más lejos en una palabra de metro de Bilbao, de las que veo el letrero todas las mañanas al ir al curro, intentaron cargarse a un montón de gente y a un pobre profesor jubilado se lo cargó mientras tomaba un café, en un minuto de mala suerte, pink, pink, pink, pink moon.
La gente te dice, la gente te quiere, la gente no vive en tu piel, la gente no entiende que cada uno lleva su pena dentro y yo sólo sé que quiero escuchar esta canción y llorar. Hay días perros y hoy.
Quiero volver a abrir la caja del Exin, comer galletas maria con chocolate dolca y que vengan las tías de Burgos por Navidad. Me gustaría estar más con mi ama...
Me acuerdo de todo , como si fuera hace un día, juntos vamos a hacer de la desdicha suerte y juntos estaremos hasta la muerte
Ni lo del cajetín virtual del programa levanta esta sensación tan chunga. Ni encontrarme con Txomin de Fakeband hace un rato y decirme que tienen cuatro temas y que en su bolo del 3 de diciembre las van a estrenar con The Shape I´m In cover incluida, nada me consuela.Soy idiota.
porque es en Bilbao
porque es la Sala Santana
porque tiene set previo Geraint
porque es sábado, sabadete
porque lo vamos a pasar de muerte
porque es el puto amo, el hombre que ha rescatado el soul de sus entrañas, en plan old-fashioned , como Richard Hawley con el r&roll.
porque es una leyenda de la nueva ola, del bajo, del country soul, de Little Village, tocó en el Bring The Family y es amigo de Ron
porque tiene las gafas más limpias del planeta
porque es más una reunión de amigos que un concierto posh point de estos que dan por saco, esto es para pasticheros, viejunos y villagegreeners de corazón.
porque tenéis que hacer que sea my happy day
Me pongo a un serial sobre este grande de England a la voz de ya!
Rodri por Dios, deja ya de ponernos Aretha on sundays, que hay gospel más allá del soul
No encuentro en el s XXI mejor canción que Up with People (Jesús, lo hablamos el viernes) y eso que con ella comenzó.
Concretamente, esta speedica versión refleja el estado de los latidos de mi corazón en aquel concierto del Teatro Principal de Donosti cuando presentaron Is a Woman. Fue el concierto donde más he perdido el control de mi mismo, tengo testigos, la banda de Nashville en aquel bolo discreto sonó al Cielo.
Conclusión : estuve hora y medio en el Cielo y, un consejo, más vale no pecar porque si es así de orgásmico, merece la pena hacer pasar por mala a Teresa de Calcuta.
De hecho, ante mi posesa insistencia ( estaba uno como la señora de la foto, las dos, porque la de la boina se las trae de cara de boba...) y aunque Kurt comentó no la habían ensayado todavía con Tony Crow, su nuevo y magistral pianista, se marcaron el detallazo de improvisarla como colofón ante la insistencia del pesado de turno, en este caso el que suscribe.
Nunca lo olvidaré, ya pueden darme con un mazo en la cabeza, todavía me escalofria pensarlo...epifanias musicales, porque señores, los Chuletilla de Cordero es la pura tentación.
Esto debió ser después del de Donosti porque aquí ya estaba requetesuper ensayada, ese toque Sweet Jane, mmmmmmmmmmmm....de gritar de buena.
Estos otros son únicos, también, y su concierto me dejó pallá ya que son puro Tim Burton hecho canciones. El mundo de los sueños, Mercury Rev.
De su POM selecciono la más alianza-blogger friendly por eso de su toquecito Shakey. Digna de un Zuma tocado por los Floyd.
Cada generación tiene su Nico o su Marianne, a ver si Chan se anima y nos regala otro The Greatest, uno de los discos esenciales de lo que va de siglo.
Tengan un domingo sereno, placentero, musical porque siempre se acaba y no vean lo que eso fastidia.
En esta casa nos gusta el power-pop, mucho, muchísimo. Los Fab Four son los que dieron con la fórmula magistral, petazetas r&roll, tres minutos de subidón, pris, pras, prus...ese sonido de estallido, contenido, melodias animadas presentan...
La marca Oasis es cojonuda en petazetas pero deriva de los de Liverpool y se mezcla con los Stones Roses, insolencia frente a inocencia, más Macca y Lennon. Luego, está la explosión George, muy particular, más discreta, menos chulesca.
De esta última hay mucho hijo suelto y un paradigma, puede considerarse el Girlfriend de Mathew Sweet pero luego qué?
Luego Tapalco, un Fountains of Wayne en solista. Ahora no me interesa su alianza con el general Jack White, me apetece hablar de su segundo disco.
Comienza la década y el cambio de siglo y esta joyita se suma a la tradición Beatles circa Revolver-Magical , Beach Boys Surf´s Up: siempre acabamos en los mismos.
Y el chaval tenía y tiene una voz preciosa, Brendan majo qué alegria fue Lapalco y no tener que volver a dar al repeat del disco de los Fanclub de turno porque Lapalco estaba ahí, muy juntito.
No hay más que personalidad y patrones clásicos aderezados por los logros noventeros de Mathew.
Así de simple, así de valioso, Lapalco, curioso nombre.
Puede volver loco a los GallagherHeads y a los Wylburies freaks, da ya know what I mean?
Sólo hace falta mantener nivel compositivo, brío, coros y ganchos como Cooper en este país ( a la espera estoy), C A N C I O N E S y Lapalco lo tiene todo para decir eso de "la última esperanza del power pop"
Es de esos curros que te hacen seguirle y pasar por caja, el siguiente me parece hasta mejor pero Tapalco, Lapalco tiene ese punto de as en la manga, o se gana la partida o al ostracismo. Ganó pero aun así, cosas de la muerte lenta del r&roll como fenómeno de masas, se tuvo que aliar porque no era 1967 o 1977.
Luego es ya más relevante todo, el truhán de los White Stripes se lo fichó para su proyecto paralelo pero está Lapalco, siempre nos quedará Lapalco...para cantar por encima, para armonizar, para pasar un buen rato, para recuperar las ganas de todo lo que sea acción, endorfinas pasadas por una amplificación.Me voy al super con Lapalco.Lapalco, muchachos, Lapalco rules my saturday sun.
Esta caja hay que tenerla si amas la MÚSICA, , está al precio de una ronda de vinos indecentes y gildas voladoras.Los sesenta del Rey son de una calidad cinco jotas. Tocaban los garrulos sureños, todos a sus pies.
Soul Power! porque Elvis era un cantante de TODO, como los mejores, pero, concretamente, de country -soul en los sesenta! Que hay que hacer de todo... pues a joderse, a hacer de todo , como Elvis, el Rey. Only the strong survive.
Una dedicatoria especial al Agente Cooper cuyo Long Black Limousine es para mi un remanso de paz., cegado por las estrellas...
Desde el cierzo esta tarde de viento sur, palabras que suenan a amistad. Un abrazo Jesús , gracias por esa charla tan bonita. Pagamos a las compañías móviles pasta por conversaciones chorras la mayoría de las veces, las pocas , sin embargo, merece la pena cada segundo invertido.
Por favor, don´t think twice, Nick Lowe, sábado, 17 diciembre, en la Sala Santana de Bilbao que , además, suena a gloria, es la ocasión perfecta, planazo, no lo olvidarás Jesús, entre amigos, viendo al Sam Cooke del blue eyed soul, al king of cool , al principe de la new wave, al yerno de Cash.
Don´t think twice, yo te lo preparo todo, sólo necesito un yes!
Además ya estoy haciendo de manzana podrida con Charo y Paco, sería cool to be kind.
Chals prueba a escuchar Saturday Sun y después esta...no hay dos más preciosas en el firmamento. Big Star es una obsesión, estoy pensando que tras The Band y los Kinks , es mi tercer grupo. Una camiseta con los tres nombres y soy feliz.