Mostrando entradas con la etiqueta Peter Bruntnell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peter Bruntnell. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2011

BLACK MOUNTAIN U.F.O.-PETER BRUNTNELL

Una joya
Viajar en metro a las mañanas mola, hay unos caretos de horror pero una calma y silencio que me gusta. Todavía  la gente no tiene alterado su sistema nervioso. Nunca había tenido que pillar un medio de transporte para trabajar, siempre andando y aunque el trayecto de ahora en nuestro flamante tubo es corto, las tres canciones escasas para las que me da me saben a teta de novicia.Pero como son cuatro viajes, no está mal.
Luego está el tema de que vaya parte a descubierto y veas los pabellones industriales y los rios y huertillas urbanas, tienen tanto poder evocador...Y hay un pop in motion, locomotor que va muy bien para el metro, piensa en los Teenage, en Elliott Smith  o en Big Star y su terrible sonido somnoliento.
¿Hay alguien  que pueda sintetizar esos tres sonidos tan hermosos y particulares? Sí , lo hay, un unsung hero llamado Peter Bruntnell que viene dándones un cante de 24 kilates en su impecable carrera ( su Normal for Brigwater de 2006 es p.o.m)
Este año no hay disco de los Fanclub...pues ya lo sabes, píllate éste sin dudarlo pero no como un repuesto, eso nunca, sino como otro genérico para combatir el estrés post-traumático con secuelas que es cambiar de ritmo, si te atropella un double-decker que decía Morrisey.
Todo sabe mejor cuando dejas de comerlo por un tiempo y como es sólo esto y las dos chorradas que he metido en el blog lo que me ha permitido mi reloj y mi cabeza a presión pues, qué queréis que os diga, siempre le querré.
Y encima , la canción del título con sus acordes abiertos es ruperiana ( Ordorika,  se entiende) y parece un outtake de la caja de Big Star (insisto, la caja de Big Star y la de las McGarrigles son las que importan de dos años para acá) ; quizás los outtakes más bellos acústicos nunca antes publicados sean los de Big Star, como los del rough Blood on the Tracks.
El baladón Black Mountain UFO es digna de Gene Clark en ese interludio de spanish guitar y una de las DIEZ CANCIONES MÁS BELLAS DE 2011. Y en general es un discazo que si lo combinas con el de Ryan Adams (gana, gana y gana) o te tiras en marcha del metro deseando llegar a un mundo donde esto esté de b.s.o. perpetua o decides mirar las luces de esa secretaria que enciende su escritorio a lo lejos en las oficinas que se ven a través de tu asiento. 
Merece la pena subir las escaleras mecánicas, estar más tenso que una escoba de hierro para luego, de vuelta, dar de nuevo al play, esta vez con  Penelope Keith Blue, por ejemplo, y pensar...¿quién escucha lo nuevo de Wilco teniendo esto y tan poco tiempo para escuchar? Lo dicho, nunca pensé que este hombre repitiera la hazaña del 2006 pero lo ha vuelto a hacer. Por cierto,  en su concierto en Bilbao hace unos años me confesó que entre todos los de su generación Ron Sexsmith es el rey.
En resumen: Black Mountain UFO  es uno de los elegidos para 2011 que entra en su otoño y el jersey de una forma espectacular.

 ¿Es bueno pintar tu autorretrato cuando tan poco te ves? De momento, toca pintarlo...ahora en excel.


Amo la música más que a todo.

Amo la música más que a todo.
Todos los textos pertenecen a Joserra Rodrigo salvo citas y párrafos con su autor referenciado.