El corral está revuelto con el nuevo trabajo de la chica (que es realmete bueno) pero insisto, la Griffin ya hizo una joya grandiosa en 2007 titulada "Children running through" que es la p*^+#. Tiene ese punto Bonnie Raitt que me apasiona, muy veraz, con mucha emoción condensada pero con gran técnica también. Es impecable. Y esta es una de sus canciones, perfecta para un domingo porque esta chica tiene muchísimo gospel en vena. Dice en el vídeo que esta es la primera canción de amor que escribió y que se la compuso a su perro... Pues eso Patty...!I wanna be your dog!
Y después ,algo diferente total, poppy, pocholo, precioso...del último que sacaron los Pernice Brothers como grupo pero con sunday feeling total... Que ustedes lo disfruten...me arrebata este grupo en grado sumo y les echo de menos, son mis Teenage Fanclub de los USA. La tontuna del vídeo no es proporcional a la inteligencia del tema.
Este tema lo metí en el songs 2004 (hago esos discos desde 2001 y antes eran de 25, 30 temas, más condensados, algún día cuelgo los listados y os mando alguno si sois buenos) y me encanta, adoro a Jill Scott , ese aire de maruja tipo diva cara b de esas cornudas del soul que producía el amigo Swamp Dogg pero es que este tema me sobrepasa, me emociona, esa forma de frasear...y además...¿no es el domingo el fuking family reunion day?
Basicamete aqui están las portadas de los discos más relevantes del género. Para unos ejercicicos espirituales de una semana en un convento cisterciense de Palencia, todos ellos en bloque, perfectos.
!La madre del cordero...el impacto que tuvo en la escena semejante disco! Siempre nos inclinamos por Yanke Hotel Fotrot de Wilco pero ojito...Deserter´s Songs estaba antes.Son discos referentes. Este grupo que es tremendamente excesivo, aquí se equilibró bastante y consiguió llegar a su cima más alta: hacer una belleza de colección caleidoscópica de canciones y marcar el rumbo a seguir por todos los que decidian "volver al bosque" con sus sonidos extraños, no solo con esquemas roots, era otra cosa mariposa. Recuerdo estar colgado como Numayos de este disco, disfrutarlo hasta reventarlo. Me viene la imagen de una tras otra escucha,intercalada por TOOM de Dylan ( los dos oros de los mid-noventas) y no avanzar del primer tema "Holes": me sentía una campanilla lisérgica entre la humildad y dulzura que desprende esa letra y esa música, tipo lo que me pasa con Eels. De verdad, aquello no se sabía de donde salía, era NUEVO aunque su ubicación en las Catskills Mountains de Woodstock, os puede dar la pista del caldo de cultivo. Para empezar el sonido de las sierras, ese ulular que le da el ambiente Tim Burtoniano."Bands funny little plans that never work quite right" qué bueno...y esa trompeta final ala Miles.Estabamos cercanos al Bittersweet Symphony. Y luego las arpas del bosquecillo, los enanitos con carra de psico-killer, el rollo de que aparezca un reno en medio de la carretera tipo Lynch, jajajja. El deserter es un trip de los buenos que me mola bastante más que los viajes de Flaming Lips (y eso que tienen su punto también) Y tiene una canción menina: Opus 40, digna de The Band y Godess on the Highway digna del Freedom de Neil.Pero son ellos ya que el cantante es especialisimo, parece que está en ácido perpetuo pero no suena químico, suena humano. Yo amo este disco, todo enterito, desde la portada a la secuenciación de temas hasta la última muy dance, en una onda Primal Scream, algo titulado Delta Sun... Un obra de arte que sirvió a "la peña del rebaño" de este especial aunque no olvidemos que también está Radiohead, los cuales, de vez en cuando , se ponen pastorales.
La Menina de 1998 Una de las mejores canciones de la Historia, olé! y con uno de los mejores solos de hammond B3. Mítica de la muerte.
The touch of your lips next to mine Gets me excited and makes me feel fine The touch of your hand and your sweet hello Oh, the fire inside you when you're holding me close
Your love so warm and tender Oh, the thrill is so divine It is all these things that make you mine Make you mine
If you would leave Lord, I surely, I surely would die When you were ten minutes late I started to cry
Oh, I've got it bad but it's all right Oh, as long as you're here Every, oh, every, every, every night Your love, your love, your love, your love So warm and tender, oh, and I know the thrill I know the thrill is so divine It is all these things that make you mine
All that makes you mine All that makes you mine Never, never, never leave me Oh, you'll always be mine
Art Neville compuso la balada más acojonante del New Orleans Soul.
Hoy es viernes y ya la cosa se pone soul total pero no me quiero ir del tema de la semana, dedicado a Atalanta ya que fue su idea. ¿Qué coño hay de soul partoral? ¿Nada? Soul del ghetto, soul del campo de algodón, soul de Nueva Orleans, soul de MTV AWARDS...puajjj pero ¿y de las praderas verdes y las ovejitas?...¿existe un soul? Soul hippie lo hay: Sly and The Family Stone, Funkadelic, The Duke and the King en directo...jajaja. Sin embargo, si hay un disco y un artista que me lleva al rollo rebaño, naturaleza y rollito zen del bueno, ese es el grandioso TERRY CALLIER. y exactamente su "Astral Weeks" se llama TIME PEACE. Le conocí por ese disco pero fui para atrás y me compré hasta el discurso de su graduación grabado. Pero esta gloria fue el encuentro.Desde que te invita en "Ride Baby Ride" te ves inmerso en un viaje emocional similar al del huraño irlandés. La cosa fluye y tu te vas relajando con una voz tan Terry, única y grave. Este si que fue un pionero que modernizó el soul y lo llevó a terrenos que luego adoptarían los petardos del "quiet is the new loud" tras la resaca de los trip-hoppers. Como a este hombre sólo le han hecho caso en Gran Bretaña, es más fácil asociarlo a campiña y tetera aunque hable de los problemas del ghetto pero su tono es universal, tipo Marvin. Luego "Lazarus Man" casi hablada y "Keep your heart right" en una onda muy parecida a John Martyn, artista con el que tiene ese alma común que no distingue colores.Tengamos en cuenta que era colega en Chicago de Curtis Mayfield...casi nada.Practicamente eran ideólogos.De ahí la cover del People get ready. Luego el Love Theme from Spartacus (Atalanta!!!!!!) que podriamos catalogar de un Cassandra Wilson en tio.Un "No more blues" exquisito con los coros de chicas. Y todo como un inarticulado discurso del corazón. !Qué tiempos de descubrimientos de artistas a finales de los noventa con Jorgito!
Dejen que comparta mis lágrimas...enseño una parte de mi y es un tema que no es del disco porque este hombre tiene un carrerón intenso.Se trata de una demo de su obra maestra que es esta
pero es más urbana y ya se hablará de ella...e incluye un clásico mod-soul llamado Ordinary Joe...que es chupi guay y lo pongo seguido para animar esos corazones como la Igarteburu.
Por cierto este disco de demos, que pillé de milagro, es IMPRESCINDIBLE, mi favorito de Terry porque en el se muestra en bolas...a pelo. Como Nina Simone at the Piano.
Todos de rodillas...
Todos en pie y a bailar con elegancia Mod !que se jodan los grasientos rockers!
Brother Cava, te echo una mano ya que estoy hasta ese sitio de que la gente vea talento en gente asquerosamente copycat.Como no pienso poner al Paperboy ese...decir que el tipo, como cree que somos tontos como Mick Jagger con Don Covay, se piensa, ese Eli Paper que no nos damos cuenta de que pilló o su papi le puso estos dos discos que son de culto soul (yo los llamaría básicos de armario) y toma fusile que te crio. !Coño ya es hora que se descubra el pastel!Es plagio total.
¿Garrafa o licor destilado?
Somos los mods y por supuesto, me quedo con estos dos titanes Garnet Mimms y Howard Tate...el Eli les gusta a los rockers jejejeje, además Terence Trent D´arby es mejor artista que Lenny Kravitz porque es original ( Lenny pilló el Plastic Ono Band y rollo de Stevie y Sly Stone y ala... a vivir en limos de oro forradas de leopardo, ahora bien, glups...tengo sus dos primeros discos y me molan,jujuju)
Y nos acercamos asi al viernes soul...por cierto ¿habrá soul pastoril? ¿probamos a encontrarlo? Se me ocurre una idea...
P.D: En realidad somos todos unos listos mirando quien sabe más ...jajajajja pero nos divertimos...ahora, en serio, no puedo con el Eli fue escuchar un tema y decir eso de..."pero qué cara más dura" como aquel niñato que decían que tocaba como Steve Ray...dónde está?
Band of Horses y Grand Archives. Joni Mitchell diría "fucking copycats" pero es que a la canadiense hasta Dylan le parece copycat de Woody Guthrie hasta "Positively 4th Strret" Los copiados en este caso son My Morning Jacket pero la copia es cojonuda,a veces, tan buena que me gusta tanto como la original.
La prueba del algodón:
Los copiados en Letterman, of course: se nota su grandeza ¿o no?
Lo único que se salva del último coñazo de los Midlake (me recuerda a Wild Mountain Thyme un huevo) y hablando de valles verdes, bosques , hadas y demás parientes... es adecuado presentar a su cantante Tim Smith que es el Robin Hood de Sherwood, por mis ancestros. Para mi, las Meninas del género es eso llamado The Trials of Van Occuphanther en lucha reñida con el de Fleet Foxes. Con esos dos tienes para ya para un mes de retiro en la campa y sentirte como Heidi.
Sam Beam o lo que es lo mismo Iron & Wine, otro barbudo para la peña románica. Virtuoso guitarrista y compositor. Una delicia. ¿Entra en el especial? Por supuesto. Probando, probando...
Los anuncios no la han jorobado, es una perlita. Jose Gonzalez, el Victor Jara del movimiento por orígenes, guitarra-spanish y actitud.Muy Nick Drake, el toque.
Un dos en uno para economizar. Este vídeo lo he puesto varias veces pero es que me maravilla. Estos dos tienen entidad propia suficiente ajena al movimiento pero en estética y aromas de frutas del bosque se les tiene que presentar. Fabuloso dueto.Y un clásico al canto que lo ha hecho todo aquel que sabe cantar. Richard Manuel y Stephen Stills juntos...jajajjaja...no hay color John Phillips....no te enfades...son formas de persuadir a la peña.
No creo que se haya grabado disco más bello en una cabaña que "For Emma". En un establo es evidente que el "Harvest" jajaja y en un sótano las Basement Tapes (Tsi te propongo una de discos en establos, cabañas y sótanos, que tú te curras eso genial) Ya sólo por ese disco y el magnífico ep del año pasado "Blood Bank" a Bon Iver le pasaría como a Jeff Buckley (el Santísimo quiera que no, pobre): un disco, una leyenda. En este caso la prueba la realizamos en un portal pero no el de Belén. Madre mía y si me cambiaran en la reunión de la comunidad de vecinos a la puta señora rubia chillona que no deja hablar a nadie por Bon...cuanto lo agradecerían mis nervios, no me perdía una. ¿El último genio desde Elliott Smith? Rotundamente BAI.
El figura del movimiento, el pionero o bueno el que decidió volver a los bosques. Un grupazo el de Jim James, My Morning Jacket. Ahí con Wilco, The National, Lambchop...ese nivel...¿recuerdas Larralde la chaladura que nos dio con su "At Dawn"? Defiendo con puños hasta su desvaríe moderno del último trabajo.La voz de este clón de David Crosby tampoco necesita reverb para hacer el misionero...jajaja... Rey Lagarto, tú y Tribu sois la alegría de la huerta.Comprobamos cuerdas vocales...
Vamos a dejar a los pastores en los valles que descansen y que deje su poso la entrega 1 sobre su "caldo de cultivo" ya que hay que dar paso a la edición de discos nuevos.Y seguiremos con la discusión Rufus en su entrada, que me va. Ayer, con un vale de estos de Fnac derivado de comprar con mi tarjeta de socio gran parte de los complementos tecnológicos y regalos navideños de la familia, me compre una terna interesante y variada: of course "Ain´t no Grave" del CASH que vive entre nosotros y para engorde de los american recordings; el cd "Farewell Angelina" de Joan Baez que siempre he querido tener y además, es una artista a desempolvar y merecedora de quitar "el paquete" que los dylanianos (dylanitas es para jóvenes)siempre le hemos tenido y el nuevo de Josh. Con esos tres que me voy para casita y me meto mi buena sesión. El de Cash es para esperar un poco más; además ya tenemos a los kamaradas que se han anticipado y lo han descrito perfectamente. Lo único que veo que tengo que pelear, quizás contando una historia personal es que para mi el V , es mi favorito. Sonará moribundo, lo que vosotros queráis, pero me pone la carne de gallina como Lady Day en su último trabajo; por eso , este VI pinta en oros , de momento. Pero centrándonos en el Turista del ya casi valenciano Rouse, comentar lo siguiente: primero lo que ha tardado en editarse, segundo que aquí nos cargamos su canción "Valencia" en pleno prime time del caso Gurtell y tercero que nos olía pestilente a priori esa paella de dudosos ingredientes. Pero chitón, hay que esperar, hay que escuchar el producto como se presenta. Pues bien, ví ayer la portada y me encantó, estoy rollo "maderita" levante, tengo unas ganas locas de nacionalizarme portugués y quedarme allí de por vida, estoy hasta las cartolas de este invierno tan jodido de frío y lluvia y encima, ahora, el puñetero viento sur que te vuelve loco. Y adoro la Bossa Nova y Josh también, ya en Subtítulo se decantó por el género. Y me encatan las produciones de Brad Jones ya que este hombre puede sacar siempre algo hasta de la Rosa de España. Bueno y como la portada saca a Josh con esa ropa que todos llevamos en verano y con ese mar y esa luz...a caja directo con él a pesar de "Valencia ciudad de las flores y demás" Zuberoa no todo está perdido, recuerdas cuanto nos reímos de "valencia", lo de que le ibas a dar un zapatazo y todo eso...Tu "tío Joserrita" está ya muy caduco pero le ha enamorado el disco de marras y hasta me ha metido entre pan y pan la cancioncita y me parece que en el conjunto tiene sentido. Y es que empieza con un instrumental precioso llamado "Bienvenido" tan , tan Jobim que yo me rindo y sin pausa los acordes bossa de "Duerme Mobila" y las gotitas de rocio del piano...una preciosidad. Y la dulzura del tío con esa gracia es un "regalito" cantando en castellano y la carne es débil Zube...esos arreglos orquestales me hacen volar, despegarme del suelo... "Lemon Tree" directa al Songs 2010, fabulosa con un montón de groove y palmas. "Sweet Elaine" es Joao Gilberto total...guay del Paraguay...este es mi Josh, el Paul Simon of the new generation.Este es el de "1972" con un toquecito raga...cómo le gusta Vinicius Cantuaria (un grande!)Inmenso "Sweet Elaine", uno de sus mejores temas de todos sus tiempos. Y ya tengo disquito "vicentino" para el veranito Dios mediante."Mesie Julian"...sigue el Copacabana-Malvarrosa mix y el de Nebraska diciendo "broadway" como si fuera español.Samba canción de lo más cool. Me encanta. "I will live on Islands" es puro Graceland por lo que esto como anillo al dedo encaja con Vampire Weekend.Viva el Verano, coño. "Valencia" es un mambito que encaja para bailar en la playa, puro chiringuito o una dignificación de Georgie Dann...jajjaja..."camarero ponme un Kas" En "Cotton eyed Joe" se va más a su tierra USA pero sin dejar los acordes cariocas: preciosisima, preciosisima. Lloro ante tanta clase.Sublime tema. "Las Voces" es puro carnaval étnico con toque de Cuba...qué dulce chavales! "Dont act tough" se inicia con saxo y es una cosa realmente suave, un dulce beso final que es como si el Van Morrison del Common One se va a grabar a Rio.Un flipe. El album es un sueño, un sueño de fan de las texturas Jobim, me parece que va a ganar con las escuchas. Yo arriesgo y apuesto por cuatro estrellas pero puede que para mayo con el sol, tenga cinco. Me encantas los saltos sin red...o te das el hostión (Midlake) o caes de pie (Josh Rouse) Fuera prejuicios , viva la vida.
El midwest boy haciendo bossa en español...¿isn´t it really weird?
RUFUS WAINWRIGHT presentando su nuevo disco... MAY 09, 2010 - BILBAO Palacio Euskalduna Presale begins March 5 at 9 am
Rufus' New Album: Release Dates and Tracklisting Revealed feb 12, 2010 Rufus Wainwright's 6th studio release, All Days Are Nights: Songs For Lulu, has been set for release on March 23 in Canada, April 5 in the UK and April 20 in the US. To the left is a sneak peak at the album cover, and you'll find the complete track list below. Stay tuned for more details and your first taste of the album soon.
All Days Are Nights: Songs For Lulu tracklisting:
Who Are You New York? Sad With What I Have Martha Give Me What I Want and Give It To Me Now! True Loves Sonnet 43 Sonnet 20 Sonnet 10 The Dream What Would I Ever Do With A Rose? Les Feux d'artifice t'appellent Zebulon
La entrada de hoy tiene su coña marinera...beee...beeee. El amigo del Oriente, es decir, Atalanta prometió publicar en su blog un especial dedicado al rock pastoral tan de moda en los grupos anglosajones que tanto nos gustan...Pero nada oye, que no se anima y me da licencia para que me adelante y es que no me puedo reprimir porque la idea es buena y da mucho juego.
Bon Iver, Fleet Foxes, Iron & Wine, Midlake, José Gonzalez, James Jorkston, My Morning Jacket, Vetiver, Devendra, Grand Archives, The Shins, Band of Horses...seran de las bandas y solistas más interesantes de los últimos cinco años y todas tienen algo en común: el pastoral rock, el sonido de la Mesta,el silencio de los verdes valles y las románicas estructuras arquitectónicas. Vamos con un primer trallazo sobre los origenes del sonido cabaña...escuchemos los vídeos...
EL CALDO DE CULTIVO
CAPITULO PRIMERO:
Erase una vez en el mundo Pop un grupo de rubios chavales que no tenían ni puta idea de hacer surf pero hacian llamarse los Beach Boys. Ellos debieron escuchar cantos gregorianos porque lo de aquellas armonías vocales no era normal.Te transportaban directamente al Cielo.
CAPITULO SEGUNDO:
En la dorada Califoria el movimiento folk rock conecta con los green pastures y con los rebaños de ovejas pero con botines de tacón cubano y obsesionados con la british invasion. Y es el primer resurgir de un perfecto pop con un puñado de bandas maravillosas y canciones memorables que establecen el marco para la ensoñación.
CAPITULO TERCERO:
La psicodelia y el grupo Love son fundamentales para entender todo lo que viene después. En concreto Forever Changes del grupo de Arthur Lee tiene una importancia "Meninas" en el r&roll. Crucial para el " a Belén Pastores"
CAPITULO CUARTO:
El folk inglés es de donde viene el rollete bosque de Sherwood y Fairport Convention, Pentangle y demás grupos marcan el terreno, aparte de solistas como John Martyn o Vashti Bunyan.
CAPITULO QUINTO:
Crosby , Stills, Nash and Young pero sobre todo el primero y el primer disco del cuarto: de estos casi todo, la pinta, la música, las voces...fundamental para el sonido oveja.
CAPITULO SEXTO:
His Bobness of course pero "John Wesley Harding" , el disco. El sonido más bosque y biblia de nuestro Dios.
CAPITULO SÉPTIMO:
El "Music from the Big Pink" de The Band. Siempre lo he preferido al "The Band" a pesar de que este último se lleva los laureles. Me explico, ambos obras maestras pero el toque más moderno o lisérgico o ensoñador o flipante lo tiene el primero. Es decir, con Dylan nos entendemos, John Wesley como el Big Pink y Nashville como el homónimo de la banda de West Saugerties.No tienen nada que ver ambos discos, el segundo es mucho más roots. Pruebas de sonido rebaño:¿hay algo más bonito que los sonidos de The Band y la voz de Richard? No.
CAPITULO OCTAVO:
Los sinfónicos o progresivos...
Genesis. ¿Quién lo iba a decir? Pues si...el Genesis de Peter y de Phil, ambos pero este tema , jajajajjaja, parece del nuevo de Grand Archives...jajjajajaja...sólo hay que rastrear y zaspa salta la liebre. Yo que vendí todos los discos de Genesis para comprarme los de Van Morrison, escucho esto y me entra cierta morriña más de los tiempos aquellos que de volver a recomprarlos. Pereza pero la verdad es que por este tema midlake ma-ta...jajajja. No hay pastoreo, ni rebaño sin unas gotas del grupo sinfónico que más me gustó.
Jethro Tull: esa combinación, esas flautas...también se tienen en cuenta en el ovejas sound.
CAPITULO NOVENO:
Los acordes abiertos y ahí dos son los referentes: estos acordes dan espacio y visión en 3D, panorámica y gran angular.
Joni Mitchell. the queen of open tunings...and one of my three queens (Aretha y Amália the others)
Roy Harper. bellísimo tema Commune y los Fleet se asoman por aquí.
Y por supuesto Led Zeppelin III: una de las joyas acústicas infravaloradas, quizás sea mi disco favorito de la mega banda.Esta me pone la piel de pollo total.Por cierto jeff Buckley amaba al grupo pero el III fue directamente su inspiración, estoy seguro. Tratad de pensar en Jeff escuchando el vídeo, lo clava, ese feeling.
Música de sanación y meditación Al fin y a la postre siempre acabamos hablando de lo mismo. Me encanta que una entrada de un blog te lleve a la entrada de otro. De eso se trata.Y la de Chinaski de ayer me llevó a escribir estas lineas.Edu tuvo la suerte de cantar con el héroe de hoy de la Land. Uno se hace viejo y le cuesta concentrarse en el inglés. Será esa la razón de mis conversiones a los discos editados en la lengua de Cervantes de los últimos meses. Si es que me mola hasta el de Bunbury, Tribu.Es algo cíclico.Otro día empezaré con Branduardi y Battiato y nos pasearemos por Italia con el jersey a rayas pero ahora esto es lo que hay.Y la sorpresa es que siempre me gustó Bustamante...ojo Julio, el de Valencia que puede ser por años el "padre" o "el abuelo" del Busta cántabro, ese Luis Mariano de garrafón que se llevó al catre a la guapa actriz. Hay un Bustamante legendario y es un señor valenciano realmente genial...en la onda vainiquera. Y digo legendario porque recordando las sabias palabras de Anónimo E, todo aquel que en este país cantando en castellano viva de la música aunque malamente, ole sus webs... Javier, mi amigo, me insistía y me lo descubrió, aparte de la devoción por él profesada por Juan de Pablos ya que uno es de "Flor de Pasión", me va más ese tipo de radio musical que la de datos metralleta. Y Julio siempre ha ido a su bola, con tempos de Mare Nostrum y vientos de la Malvarrosa, editando pocos discos pero sabios. Además es un "acquired taste" porque su voz es tan especial, rimando de una manera que parece anti-musical pero no lo es cuando te acostumbras y si lo es, a mi me la trai al pairo porque me mola. Pero Julio se las trae...y su hablando de Van Morrison , Van Morrison y como describe ese rato de domingo mañanero feliz, está esculpido en mármol y es un clásico. Sin embargo, este proyecto de fusión con ese trio de chavales llamados Ciudadano es una DELICIA.Y es un disco de maderitas varias, todo acústicas, armónicas, a veces me suena a Greg Brown y muchas a Harvest Moon y demasiadas a Pat Garrett B.S.O. con uh oh uh oh...coros celestiales pero siempre a Bustamante que es el capitán y el dueño de la experiencia. Este disco puede parecerte sinsorgo, que decimos en Bilbao o , pan sin sal, de lo sencillo que es pero, de eso nada monada, recurro a él como un poseso, me tiene atrapado.Si te gusta Lonnie Johnson o los blues-folkies, las Vainica o Greg Brown o cosas muy sencillitas pero demoledoras a los más rockers, esta es tu compra. Si te encanta que te cuenten cosas interesantes o te va tomarte una tapa y una cañita en la terraza de la zona peatonal de la iglesia de tu pueblo, mirando las fachadas ponerse rojas al atardecer o si sueñas con las vacaciones en Portugal, en mi caso, o donde tengas ese rinconcito tuyo encantado o si te queda un trozo de corazón más blando de lo habitual y no tienes los asquerosos prejuicios de tanta gente que anda por ahí suelta y es incapaz de comer algo que se salga del menú habitual y no sea sota, caballo y rey..."Vivir para Creer" de Maderita es la banda sonora del próximo cambio horario, de ese momento en que la tarde alarga y el calorcito, esperemos, vuelva a hacer revivir nuestra sonrisa.Como las cigüeñas este artefacto ha llegado antes de tiempo pero estáis avisados.
Repaso de las canciones:
Las canciones, todas todas bonitas: Talismán un vals muy Young pero en clave country de la Albufera: "llevame al sitio donde brilla el talismán de tu esplendor...bañame en rios de felicidad...cantame al ritmo del viento del sur...tan SUAVE ( cómo dice suave!)...como las olas de este mar" Trabajo de Verano donde los chavales cantan...es muy Belle & Sebastian...delicadísima y mantienen el nivel de las que canta el maestro.Aquí Julio hace la segunda voz.LLaman la atención los ohohohohooh por todos los lados y ese fingerpicking natural en do, fa , sol. La mujer que no es más el Dylan de los dos acústicos de versiones de blues y folk, preciosa armónica. Atención Encandilada es quizás mi favorita, ahora: La belleza en el Mundo es tan frecuente, tan desisteresada de si misma que hasta se desvanece en certidumbre y acaba por nublarse a nuestros ojos...conviene contemplar la luz con más paciencia, brindarle una atención encandilada, de tanto ver la luz hemos perdido...la exacta proporción de ese milagro...por la absoluta magia de estar siendo en vez de no haber sido en absoluto...uhhuhhhhhhhuhhhhh GENIAL, GENIAL. La cover y adaptación de Ain´t Me babe me recuerda a los Blues de Memphis de Kiko Veneno: los maduros atajan mejor a Bobby, bueno los tipos geniales.En clave de son mediterráneo queda perfecta y descubrimos las capacidades de adaptación de las partituras del de Duluth.Ya se perfila como una de las adaptaciones míticas de su cancionero en castellano. Maderita suena a coro de esquina de iglesia como en el vídeo, esa es la movida. "No soy yo , no te equivoques, yo no soy como tu me quieres ver" Paraisos de Ilusión, Animales ( que es Low Anthem en español) y Vivir para Creer con más uhuhs...donde se explica el origen del nombre del combo: al flote va hasta el leño más pequeño, los humildes sobreviven , sucumben los más soberbios. Declaración de principios al canto. La suerte te suelta algo obvio:...alguien me dijo una vez ...tratar mal a la gente trae mala suerte...más razón que un santo. Una gozada de discurso. Amor Pagano es un canto al amor excelso, incondicional y el mejor ramo de flores que le puedes ofrecer a tu amor:...un palacio encantado es mi casa desde que proclamaste la primavera allí y le ordenaste al frío en pleno invierno que regresara a sus dominios y no volviera más. Así de bien ya no se escribe, chavales. Canción en la Fuente, vuelven los Ciudadano con mucho nivel...ya te digo yo que Ray Lamontagne les vuelve locos. Vías de Extinciónes una denuncia muy naiff a la estupidez reinante desde la más absoluta calma: nacionalismos marchitos , religión intransigente , son diferentes disfraces del capital siempre unido que necesita engordar hasta ya no poder más.
Cims i Abism, despedida en valenciano. Y no sabes la razón pero necesitas escucharlo una y otra vez y eso que es invierno y este es un disco de Levante, que mejora con el calor y la luz. Uno de los del 2010.Un cinco estrellas. Absolutamente recomendado.
P.D.: Creo Abel, que me voy a adelantar en el rollo pastoral porque este disco invita.
Los himnos nacionales me dan por ese sitio que ustedes saben pero los populares me ponen los pelos como escarpias.Este es el himno de mis Portugales del alma y lo canta la que junto a Aretha es la cantante que más sentimientos reune en una nota. Amália es PRODIGIOSA y este tema SAGRADO.
El pueblo de la foto es Monsaraz, en mi opinión y llevo más de quince años parte del verano en Lusitania, es el más bonito. Y eso que están Óbidos, Marvao,Castelo de Vide, Mértola, Guarda, Braganza, Viseu y tantas maravillas.Por no hablar de las cidades Évora,Guimaraes, Porto, Lisboa. Y luego su gente , mucho más europea, respetuosa, estética en el paisaje urbano, amable y con un hablar más bajo. Aquí somos unos horteras y lo hemos tapado todo con ladrillo.
Povo que lavas no rio Que talhas com teu machado As tábuas do meu caixão Há-de haver quem te defenda Quem compre o teu chão sagrado Mas a tu vida não "Pueblo que lavas en el rio que tallas con tu hacha las tablas de mi ataud, tiene que haber alguien que te defienda, quien compre tu techo sagrado pero tu vida no"
Ese momento en que te das cuenta de que has nacido en la ciudad equivocada, de que perteneces a otro lugar, a otro país. Me pienso nacionalizar portugués...al tiempo... Adoro Portugal, adoro Lisboa y las fotos y el montaje de Mary# Me entra una saudade que es que no se puede aguantar...
Mirad, esto de que te gusten muchos artistas y mucho es una ruina y es gracioso de verdad.Ejemplos...comentario clásico de Cris...pero joder si Otis Reeding murió con 25 años y cuatro años de carrera...Joserra ¿cómo tienes 30 discos de él? Con Bill Withers me ha pasado algo curioso: tengo "cuatrocientas" chochi-recos, best ofs, hits and greatest,todo por conseguir hasta el último suspiro de su primer lustro setentero como artista y por esa compulsión me he tenido que comer 8.000 "Lovely Day"
Cava...do you know what I mean?
Un horror. Este hombre hizo 4 inmensidades y luego se "achochizó" a lo Grover Washington Jr. En los setenta les pasaba a casi todos, las cosas como son, por eso los grandes son los grandes.
Pues este disco de preciosa portada era la ficha de un puzzle de cuatro necesario como el comer. Pero esta cuarta parte estaba maldita y de hecho, lo sigue estando ya que no hay edición cd , ni reedición en vinilo...simplemente está en descarga mp3 (0,99 canción)
No son formas pero menos da una piedra.
Cuando descubrí a Bill, a finales de los noventa junto al reverso de su moneda que es Donny Hathaway (gracias a mi amigo Jorge, la persona con más gusto y más conocedor de la música negra del planeta, dormía en casa de su madre casi en posición vertical de la de discos que tenía y tiene y los únicos blancos allí eran Tom Waits y Jobim) Preciosa página web porque es un artista que tiene metida en vena la cultura afro-yanki.
Pues si señor, Jorgito me lo descubrió aunque yo ya hubiera oído Lean on Me o Ain´t no Sunshine como todo bicho viviente de mi generación ya que son canciones muy, muy setentas y muy, muy importantes.
Lo cierto es que comprabamos todas esas recos como locos y haciamos promesas a la Virgen de Fátima para las reediciones: el Live era fácil, pero los dos primeros los sacaron, creo, primero en un guarro dos en uno, típico de la soul reedición que no soporto. (caso Swamp Dogg, idem)
Esos dos en uno eran "Just as I am" y "Still Bill" que son piedras rosetas del soul-folk o soul de guitarra de palo, un estilo que Ben Harper y demás han querido guapamente saquear y hacer carrera de él pero que tuvo sus padres...incluso los Staples, los abuelitos del invento, llamaron a un disco Soul Folk in Action.Joan Armatrading estuvo antes que Tracy Chapman.
Por fin , hace pocos años conseguimos ediciones respetuosas de ambos pero...¿y ese disco que era increible y que fue su cuarto, tras el soberbio directo, titulado ´Adjustements y que Jorge decía que se habían pagado cientos de pavos por ediciones en vinilo en NYC?
Nada de nada, a soñar. Pasa como con otro disco coetáneo y clásico de la Atlantic, el "The Show Must Go On" del gran Sam Dees que no hay manera que lo editen.Dios...si hasta baje unos archivos guarros de vinilo tostado para escuchar ese santo grial.Pero no es plan , uno es un pijo y quiere calidad.Venga Edu, rey mago , tú el que lo consigues todo...¿habrá algún rapidshared?
Mira por donde que miro en Itunes y encuentro el primer tesoro, es decir , el de Bill y chan...es una jodida OBRA MAESTRA.
Es más, no he escuchado otra cosa el fin de semana, bueno miento, el disco de Maderita también que tendrá su entrada, ya que voy a ponerme una penitencia de post por día.¿Durare contenido?
El caso es que, lo dicho, compra en itunes que ya me jode porque yo lo que quiero es vinilo o cd pero es que de estas diez canciones no conocía 7 y para escuchar las otras tres había comprado más recopilatorios que los que hay en la discografía de Rocio Durcal. (Withers tiene ese punto moñas que pega mucho en las recos cutringas de rosa y alcoba pero yo creo que es debido a la época saxo Grover,hortera esa...quiero creerlo así)
Así que menos de 10 euros que son tres zuritos y dos pinchos en este Bilbao-Tokio que nos toca vivir de tanta chorrada y torre Iberdrola, no es nada comparado a esta audio-experiencia-cuasi orgásmica.
Aqui Bill deja la guitarrita de palo un poco más apartada y ese halo de baladista buenazo de playa y sentimiento y va directo a la grasa funk pero a un funk borroka.
El Dylan este disco lo tuvo en el estudio con Jerry Wexler junto a él , analizando los riffs en la grabación del Slow Train,!por mis muertos!
Es un sonido Muscle Shoals urbano y la culpa la tiene la maravillosa Watts Band de L.A.(los de Express Yourself) que ya estaban , a todo trapo, en el Live apoyando.
Ese sudor hecho de congas, bajos, baterias y arreglos de viento parecido a los lives de Curtis Mayfield y de Donny Hathaway. Tres eran tres las hijas de Elena. Los tres artistas junto a Marvin que brillaban en el universo del Downtown City Soul, hablando de los problemas reales del Ghetto.
El repaso al 1971 te hace ver que el Soul dió ese año los mejores LPs, sin duda, como discos concepto o colecciones de canciones inmejorables.
Pero este es de 1974, algo posterior y me ha sorprendido a niveles que hace tiempo nada del pasado me había impactado por viejo y conocedor incesante de la música del alma.
Yo pensaba en mucha calidad pero no al nivel de las piezas del puzzle 1, 2 y 3 pero declaro a "´Adjustements" como el punto álgido de su carrera y un "What´s going on" en toda regla.I M P R E S C I N D I B L E.
¿Por donde empezar? Por el principio: "You", casi me muero pero ¿qué está maravilla? Todo es a ritmo de tren lento ultrafunk, se me ocurren los Neville de Fire on the Bayou...Marcado, marcado, escupiendo verdades como puños con rabía ¿donde esta el Bill amoroso? And there´s a slouwwwww, slouwww trein caaaammiinnggg...más bien es una apisonadora y los vientos llegan como borrascas ( Lambchop...esto os gustará)
y venga, toma , dale, toma , dale...Stevie Wonder también era un city preachin´man, perdón el olvido. Qué nivel Maribel, estos setenta...a la lista de 70 canciones derecha me remito y eso que muchos grandes descansaron ese año.
De verdad "You" es un pasotón. Y sin tregua la que tuvo éxito y estaba en los múltiples the best:"The Same love that Made me laugh" un clásico. Toma piano eléctrico. De momento no hay acústicas. Pero si es cierto que esta canción es más en su línea del primero y segundo, de ahí mi sorpresa por el resto y como conjunto.
Una coda de piano inicia "Stories" que es bella hasta reventar y la prefiero a cualquiera de sus baladas de los dos primeros aunque que no me toquen "Let me let in your life" que es de quitar el hipo.Impresionado me he quedado.
"Green Grass" es otra vez funky, funky y saltarina...que maravillosos riffs y "Ruby Lee" + "Heartbreak Road" siguen la línea en nota "matricula de honor"
"Can we pretend" es otra de las conocidas y me suena pelín bossa y a Damien Rice ("Cannonball"), no he bebido, cuanto fusile sutil hay en muchas cosas de las que veneramos. Es divino el tema.
Vamos con Liza, otra balada estratosférica sobre tio-sobrina y Make a Smile for Me, también lenta , preciosa. Los arreglos de cuerda son de lo mejor que he oido en mi vida junto a los del Kirby de Nick Drake.
De verdad que ha sido como descubrir que entre "Blood on the tracks" y "Desire" hay otro disco y escucharlo.Y es que me encantan los discos discos, esos que escuchas de tirón.La revista Mojo ya lo catalogó entre 67, en su lista de discos perdidos que debes tener.
Si quereis comentarios calentitos sobre Bill de los Kamaradas
stills alone chinaski
He encontrado 8 de las 10 del disco para escuchar de seguido, LET´S FUNK!
Esta canción me encantaba por entonces y me sigue encantando. Como Whiskeytown , un grupazo y Ryan Adams puede ser irregular y pretencioso pero su voz me clava el corazón.Back to the Rodeo!!Mira que me lio con los noventa!
Mis joyas de la corona: los cuatro eps españoles de los sesenta de Bob. Los saco por el Corpus como en Toledo.
Una vida enganchado al de Duluth. Expo Fotos Feinstein de la "gira de la revolución" 1966.London, National Portrait Gallery Agosto 2009.
NEVERENDING BOB Me han embarcado en este sarao esta tarde en directo. Sólo una pega, cuando digo Picasso y Dylan siglo XX , no he dicho que Dylan está en el XXI vivito y coleando.
Quiero volver al Año Santo. En 1971 se publicó, a mi entender, el mejor disco de soul de todos los tiempos o, mejor dicho, el mejor disco de todos los tiempos: "What´s going on" de Marvin Gaye. No hay nada que supere esa maravilla. Pero hay otro disco que para el Rodri es de los "elegidos" y es el primer disco del perro del pantano, Mr. Swamp Dogg, arreglista, compositor de canciones para "cornudas" y personaje esencial en lo que se denomina deep soul, sobre todo como productor: lamentos seudo fadistas de amar y no ser correspondido, de ser fiel y sentirse engañado o de rolletes en "la parte oscura del callejón" Género soberbio y desconocido que gracias a de "late and great" David Godin y sus excelsas recos "Deep Soul Treasures" de la KENT, tuve la ocasión de ir,poco a poco, descubriendo. El cachondo de Jerry Williams, nombre real del "perro",inicia su carrera en formato larga duración (antes sólo algún single menor) con una obra maestra como la Gaye pero en otro palo. Se inventa algo que Johnny Jenkins, el Doctor John o incluso Tony Joe White y los CCR ya habían tocado de manera solemne, dándole una vuelta de alegría de rata de agua de Bayou. Mi corazón canta literal mientras escucho "Total destruction to your mind"...it goes bump, bump, bump...Es la cosa más criolla, sazonada, tuerta, destartalada y punky-soul que te puedas meter al cerebro. Es como si Marvin fuera la Duquesa de Alba, con ese punto aristócrata y de malota que tiene la señora y Swamp la sirvienta cachonda y con los pies enfangados. Dios qué comparación! Pero creo que acierto más así que metiéndome en descripciones de allmusicguide, me vaís a entender mucho mejor.Los contrapuntos en la vida son necesarios y los puntos de vista diferentes. Swamp Dogg quizás sea el último héroe de un sonido de soul sureño guarrete, un poco anacrónico ya en los setenta, razón por la que no se comió un colín. Cuando hablo que mis grupos favoritos son The Band (la divino) y Grand Drive (lo terrenal), en soul tengo a Otis, Aretha y Sam, Impressions ( lo divino) y a Swamp Dogg (lo terrenal) A mi encanta el funk pero no tan "militar" más "politico-militar" , más soft, más mezclado con el southern soul.Y este artista es perfecto para menear el culo con la sonrisa puesta en la boca , sin tensión. Además es tan particular , es tan tierno,gracioso y llega tanto. Si no conocéis semejante disco...me pongo de rodillas para que lo consigáis, es más, juro que os lo envío, si me lo pedís de buenas maneras. En Spotify está. El secreto está en la masa: bajo prominente y marcón, bateria sobrio, vientos que te hacen un "lifting" y el B3 a todo trapo con un piano encantador pero , por encima una garganta equivalente a un reguero de ratas suplicantes a las que les pisan los callos.Como una Stax más fangosa.Un super grupo totalmente olvidado...para qué nombrarlos si estarán todos de pensionistas o pidiendo en la calle... Una pasión y estilo del que buena cuenta dió Kevin Rowland con sus Dexys: en el límite de todo, con el corazón sangrante en la mano. Todas las canciones son OBRAS DE ARTE, todas, pero me paro en la que le da título: si quiero resucitar a un muerto la utilizó( siempre la pinchaba en los soul-parties del Plexi), Synthetic Word de Jimmy Cliff es una de mi "songbook" y tears in my eyes cada vez que la escucho (supera la original) "Nací en el Bayou y vuestro mundo( el de la impersonal ciudad) me parece de plástico" Cojonudo. "Soooo you see my patience is growing thinnnn with this synthetic world we´re live in" La versión pueblerina de "What´s happening brother" de Marvin Gaye. Pero qué cojones pasa en este puto Mundo de mierda.Actual hasta el final de los días. Y el nea ne..nenea nenenenne final...es de cagarse pata abajo" MASTERPIECE troncos. Y luego viene "Dust your head colour red" el baladón...Hostia que no puedo más que me he emocionado demasiado...en serio...MI DISCO, MI DISCO FAVORITO DE SOUL DE TODOS LOS TIEMPOS...madre mia...epifanía al canto...te quiero "Perro", no puedo seguir...es demasiado personal.
Esta canción es con la que me he atascado y es la tercera...es oírla y pensar ...¿para qué coño escucharé otras cosas si esto lo podría estar escuchando hasta el final de mis días? Me resumo: Dylan, Kinks, Rollings, southern-country soul, fados, bossa y Swamp Dogg...¿para qué más? Esa es mi mochila soulbros.
!Joder qué subidón, amigo Atalanta , que le hayan dado el premio de la música a mejor canción en euskera a la incluida en el Songs 2009!Es que es "nuestro tesoro" el de Oñati pero es que, además, esta canción es tan soberbia y tan Sexsmith. Es el perfecto hermano mayor que siempre soñé...Ya se que los premios son una chorrada pero !Biba Zu!
Tras End Times de Eels llega otra cosa digna de comentar, el segundo trabajo de los Amigos Imaginarios de Santi Campos, que os podéis descargar con sólo pinchar la portada. Uno esta muy de rollo en castellano. Es por rachas.Su anterior trabajo "El Maestro de Houdini" ya era notable pero esto es otra cosa, algo semejante a lo que me ha pasado con Quique González. Su primer tema es excelente y me paré en él, bastante estupefacto por tanta belleza pero es que el segundo es una especie de Jesus,etc (Wilco) y me tiene loquito con ese riff ala Grateful Dead. !Qué piano señores!!Qué coros! El sonido es muy banda Umplugged Dylan, "hammoncito" rico. Y la tercera "Cabos Sueltos" es preciosa y la cosa fluye sencilla, suave como la seda y con buenas letras marca de Santi que es un tipo grande.Muñeca Rusa también es muy buena y el call and response de Ester.Los cortes instrumentales de guitarra y texturas son muy Tweedy. La quinta es un medio tiempo brioso y trotero mientras la sexta "Refugio Interior" con su aire de saloon cambia el chip y me encanta, me encanta.(estupenda letra, de nuevo)Mucho Wilco, mucho Avett Bros...esa influencia de la que es imposible sustraerse. "Ana y los desastres" más densa, crece en mi y "Muebles Nuevos" igual, pero me pasa que todavía la primera cara del disco la controlo y me gusta más. Y el final tiene que ser imponente para ganarse las cinco estrellas y lo es. "Canción del invierno", muy apropiada para esta cruda estación que estamos pasando este año. Dejemos que "Muñecas Rusas" esté un ratito en nuestras vidas y pasemos de otras cosas. No tengamos pereza. Merece la pena.Enhorabuena Santi y cia, habéis conseguido una cosa parecida al Daiquiri Blues pero hecha en casa.
Responsables del segundo disco cinco estrellas 2010 de la Land:
Santi Campos (guitarra, harmónica y voz) Sebastián Giudice (batería y percusiones) Jesús Montes (bajo y contrabajo) Ester Rodríguez (guitarra y voz) Charlie Bautista (piano, órgano y flauta)
La joya del disco, la primera, directa al Songs 2010:
El éxito tiene su reverso. Con Harvest, sin quererlo, Neil se colocó en el Top One por semanas a lo que contribuyó el pelotazo "Heart of Gold" Era su cuarto LP en solitario. Para Loudon Wainwright III era su tercero pero le conocían "cuatro" y todos músicos. Le pusieron la estúpida etiqueta de "nuevo Dylan" sólo por contar cosas con una Martin. Pero él tenía, su verdad y una voz masculina, amplia, bella como decía Kate McGarrigle contando su flechazo. Y ante todo muchísimo sentido del humor. Era de Delaware y fue a la escuela allí como sabemos por "Schooldays" y aunque ahora sea jodidamente conocido por ser el papa de los dos enfants terribles de la escena actual es como Warren Zevon, Bruce, Elliot y demás gigantes, esencial para entender los setenta.De casta le viene al galgo.Rufus y Marta, hijos de "reyes" Los asuntos domésticos de la "Tormenta de Hielo" son su temática hecha canción, el cambio de las relaciones de familia con la crisis de la institución y el sacar punto a la mínima bobada. Hace unas entradas fijaos la canción "Men"...qué reflexión en clave de tragicomedia del rol del hombre en la sociedad...agudo como nadie. Y este tercer disco es una delicia, un tesoro enterrado demasiados años en el olvido. Para empezar contiene su único mini-hit, la del erizo muerto en mitad de la carretera(Dead Skunk)con el banjo más alegre que jamás se grabó.La semejanza con Harvest no es descabellada, escuchad el tema.A classic. "Red Guitar" es una satira a las actituded macho-man en rock de quemar y destrozar las guitarras...hasta menciona a Kate (cerca del divorcio)...qué entrañable...se me han empañado las gafas.Y hasta la de tranqui tronqui de Makaroff está ya aquí porque al pobre le roba su nueva guitarra un yonki...un desgraciado...jajaja. Te partes con sus letras...Esta es con piano ( Harvest?) Luego un rocanrrolito...guapisimo..."East Indian Princess"...como los de los Kinks en las óperas. "Muse Blues" o el momento ese perro y terrorifico en que no sale nada de la pluma para escribir, ni notas ni letras...¿dónde estás musa? Su estilo de guitarra sencilla y blues talking ala Dylan pero diferente total. "Hometeam Crowd", "B Side" desgarradora y la joyita "Needless to say" , con la que hice llorar a su niña en la entrevista que le pude hacer en la radio y que no se emitió (mi momento radio)Una maravilla, sobre todo su nueva versión del último disco ese en el que revisita sus propios clásicos. De llorar a mares.La niña de mis ojos. Aquí veo cosas en común con cosas del Aquashow de Murphy, esa inocencia y clase de los poetas de la fender de los 70 que no tienen los de hoy, una especie de patina dorada. "Smockey Joe´s Cafe" de homenaje a los Drifters pero no una cover. "New Paint" otro clásico y van tres. La terna final tiene "Trilogy" (circa 1967), "Drinking Song" (de su set-list) y "Say that you love me" y lo remata de maravilla, con calidad y con una cercania que pocos tienen. Y lo bueno de este señor de la canción es que tiene la misma voz o mejor en la actualidad y el mismo nivel de grandeza.Ya nos podía visitar...me muero de sólo pensarlo pero hace bolos en USA y UK, mecachis!
Drunks are friendly when they’re drunk and Drunks are hostile when they’re drunk...una verdad como un templo.
Este monigote es un homenaje claro a Tribu por esos tiempos de idioteces, tubos , encuestas de clima y mamonadas. La mejora continua...jajaja...la mejora continua es mandar al paro a varios que conocemos ¿o no bro? Me estoy planteando hacer sólo una entrada al día para que los comentarios se puedan ver desplegados, complementada con el song of the day de arriba o alguna otra chorrradilla. Este estilo metralleta que sigo desde el principio quizás aturulle un poco. Nada, comentarme lo que puede ser mejor...
Y voy a dar una alegría macarena al reportero...sin que sirva de precedente...eh chaval? Es un buen tema, muy Vegas.
Por cierto que alguien me ayude...el Time is on My Side no se me actualiza...por qué sera? No hay manera...¿Qué es lo que hay que hacer para actualizar ese blog kamarada que se ha quedado en Bunbury? jajajjajajaaj...Será por eso...el rizos "lo ha petao"