lunes, 30 de abril de 2012

CHICAGO SOUL: CURTIS MAYFIELD

Paralelamente al ciclo Zevon, se inicia en la Land uno sobre una figura legendaria de la música negra, diría que  TRASCENDENTAL, el Modfather Paul Weller dijo que era el más importante profeta del soul , con Marley y Marvin Gaye, artistas que transcienden sus propias canciones, que generan una forma de vida y una religión. 
Vamos a ver el por qué de este ángel que hace decir cosas tan putoámicas al líder de los Jam.
¿No es este vídeo suficiente para dar por zanjado el ciclo? Madre mía , si es el Neil Young del Soul para que se situen los rockers , a los que el soul les ha dado un poco de pereza, a los que oyen un falsete y les parece algo fuera de lugar salvo que sea Robert Plant, a los que están acostumbrados a guitarra en  las escalas de blues y los power chords...
Curtis es otra cosa, Curtis dotó al gospel de vigencia , de contenido social y combativo y en eso se parece más a His Bobness pero además se refugió como éste en el amor, en el amor entre personas, entre razas y consiguió así más por la igualdad de derechos que nadie. Le  trufó  al movimiento de canciones preciosas,  de armonías celestiales, de funk y  reivindicación, cambió el sentido del acompañamiento de la fender, hizo que revolotearan mariposas por las estrofas y fue fiel a su cultura, modernizó la estética de la comunidad afroamericana y así del look actual, sin él no hay Jay Z ni rap, ni hip hop, ni na de ná, Curtis lives on!

WARREN ZEVON-WARREN ZEVON (1976)

WARREN ZEVON CREATES SOMETHING NEW UNDER THE SUN

Tengo debilidad por los debuts que te mueven los resortes al borde del descontrol, tengo debilidad por Warren Zevon.
¿No os gusta un montón encontraros de nuevo con una persona especial, que tiene una voz única, unas maneras, unos gestos muy diferenciados y que no se adapta a ningún cliché de patrón humano?
En la historia de los songwriters de eso se trata, siempre he buscado ese punto diferente, una propuesta de amistad musical verdadera. Si hay periodos que no ves al amigo, no importa, en cuanto te vuelve a saludar en ese lugar del camino en que te vuelves a encontrar, le reconoces y , en minutos, no se nota que ha pasado demasiado tiempo. Te entra como ese punto nostálgico-ansioso de que no quieres que se vuelva a marchar pero se marcha, sabiendo que . algún día, volverá. 
Warren para mi es así, uno de los íntimos , un recurso cuando se trata de hablar de las cosas serias o de chorradas pero con confianza, no hace falta vestirse para recibirle, lo puedes hacer en pijama y con el pelo de recién levantado, notas que en sus melodías, en su voz tan dura pero super entrañable, está parte de ti mismo.
El caso es que su primer disco serio después de una intentona fallida en 1969 y  de título perfecto, Warren Zevon, es uno de mis favoritos de todos los tiempos.
Para empezar porque sus canciones son inmensas y para seguir porque , a la contra de muchos de sus colegas, él es sobresaliente desde este primer pistoletazo.
Él es un chico del norte que se va a la Promised Land de la costa oeste en los setentas, con una formación clásica de piano, como Nina Simone lo que marca una diferencia con el resto. 
Si Randy Newman, igual de imprescindible pero tan distinto, se basa más en unos acordes básicos que provienen directamente del soul y el blues de Nueva Orleans, muy ragtime, Warren Zevon es más Nina Simone, toca como los ángeles, en cabalgadas antológicas, energéticas que le dotan a sus canciones de una riqueza fuera de lo común.
Pero es que, encima, tuvo la suerte de estar en el momento sublime de la música de L.A. y contar con músicos de primer orden a su alrededor, las voces de los Eagles, Jackson Browne y David Lindley, los Fleetwood, Linda Ronstadt , Bonnie Raitt. Era 1975 y ello significaba fiestas, desfases, coca y alcohol por containers. Y aquello generaba canciones de oro aunque dejara el cuerpo muy tocado y una esperanza de vida recortada y a prueba de bomba.
Si ustedes quieren oir tocar bien, cantar bien y enlazar estribillos y estrofas como dios manda, escuchen esta joya.
Como tenemos la suerte de que después, en 1978, editó una obra maestra llamada Excitable Boy parece como si este Warren Zevon-Warren Zevon no lo fuera pero lo es. Con Elliott Murphy ¿es menos obra maestra Nightlights que Just a Story from America? No. En los setentas esta gente no daba un paso en falso, poetas de la fender y de sacar colecciones de CANCIONES que no hay por donde ponerles peros, cerradas para la eternidad.
Como he dicho , él ya está completo ahí, no le falta nada: la rudeza, la ironia ácida, el amor en la resaca, el piano trotón y tocado con potencia, los coros engrasados, las guitarras hirientes, J . D. Shouter , Jorge Calderon, la precisión de la sección de ritmo y esa guitarra siempre inmensa de su escudero fiel, el gran Waddy Wachtel. En resumen lo que siempre nos gusta llamar como La Mafia de L.A.
El album comienza con la rotunda Frank & Jesse James, uno de sus clásicos donde los arreglos vocales , sus violines irish, su tono algo vaquero me hacen proclamar que California fue la Florencia de los setenta, allí todo jugaba en Champions y en el estudio de al lado, estaba, por ejemplo, Ry Cooder. Dios pero qué maravilloso tuvo que ser vivir allí  y encima tenian y tienen sol. 
Está música puede tratar el tema que trate pero se nota que no usa paraguas. Keep on riding , riding, riding...
Un sólo tema y ya está todo dado, la entrega de Warren es a muerte,  su raw power sofisticado una adicción pero no es tan fácil como otros.
Las formas del rock and roll llegan con Mama couldn´t  be persuaded y ahora veo mi fascinación por Fakeband y el  valorar que hagan voces a cuatro, Fakeband pertenecen a la Costa Oeste , aunque sea la del Cantábrico.
Backs  turned looking down the path es ese tema que no aparecera en los grandes éxitos pero que es una recompensa, un medio tiempo dulce y soleado, california style. Tiene el tio un desparpajo en todo el disco, es ya tan gran artista que no tienes que irte hacia adelante en su discografia para darte cuenta.
Sus baladas siempre son de las mejores que puedes escuchar, eternas y de llorar como Hasten down the wind, basadas en su piano, en unas guitarras tocadas románticas, unos arreglos de cuerda y David Lindley, mucho Lindley. Esta es de mi songbook, una vaca sagrada, de vez en cuando necesito estar con ella a solas, no molesten, no hagan la habitación.
La revulsiva Poor Poor Pitiful Me le situa como el Boss de la otra costa y con un cancionero que en directo puede estallar en mil pedazos, como así fue ya que era demoledor sobre las tablas, inteligencia, eso yo creo que hizo que no fuera un artista populista, era demasiado cínico para el family man que siempre ha ido, sin problemas, y va a los conciertos de Bruce. A Bruce le quieres como hermano, Warren te va a dar problemas, todo lo genera en un proceso borrachera-resaca-borrachera, no es precisamente un santo varón. Siempre se ha reído de si mismo, ha jugado a la ruleta rusa o le ha salido el tiro por la culata pero cuidado que es brillante y genio hasta decir basta, te arrolla.En eso se parece a His Bobness, artistas que arrollan.
The French Inhaler con su toque versallesco me recuerda que Rufus Wainwright  tiene todos sus discos, seguro. Y esas voces en armonía, son como celestiales, cómo pudo ser un milagro.
Ahora,  veo que Is your Love in Vain del Street Legal tiene muchas cosas de estos planteamientos tan setenteros del señor Zevon. The French Inhaler es una p.o.m. como todas, la verdad.
Y como este disco es una caja de bombones sigue con Mohammed´s Radio, otro clásico con ese estribillo que dice eso de  Don´t it make you want to rock and roll, all night long, Mohammed´s Radio, I hear somebody singing sweet and soulful, on the radio, Mohammed´s radio. Deja claro cual era la fuente de las epifanias , ni los blogs, ni los discos , ni nada, la radio era la que te hacía parar el rumbo para que se incorporara esa voz soulful que acababas de descubrir. Qué pena, que tontorrón y nostalgico ando de un tiempo a esta parte.




Ya empieza a generar lemas, su Tonight is the Night es el Sleep when I´m dead, temazo en el que rinde homenaje a los grupos de pop de los sesenta como los Kinks y a los fronterizos mejicanos en formas:la letra es , como la de Shakey, una caída sin frenos, en este caso, también en el alcohol.
El rollo Rio Grande, espalda mojada, es algo que a Warren y a su generación siempre les ha fascinado y Carmelita es su primera prueba, saliendo airoso porque quieres bailarla allá donde estés y las nubes rojizas, la heroína, los suburbios, el límite de la ciudad y De Ville te vienen a la cabeza.Una delicia, una enchilada casera con una margarita helada y sal gorda en los bordes.
El rythm and blues , lo que Little Feet y Bonie Raitt dominaban, está representado por  Join Me in L.A. donde la pelirroja de la slide y la voz de oro, participa y se nota.
El remate son sus meninas  , un Jungleland de la ciudad de los coches y autopistas, Desperados Under the Eaves. Por mucho que la escuches , no sabes de donde viene  y porque se concentra tanto talento y grandeza en esos escasos cinco minutos. Y si ahora, escuchándola, digo que es una de las mejores canciones de los setenta...¿miento? Somedy help me, Jesús, tell me, compadre, call and response.
Es ese tipo de canciones postal , veo L.A. pero nunca estuve en L.A.
Total que un poco lo de siempre: los que ya lo conocéis creo que estaréis asintiendo con la cabeza y el corazón, los que no, no sé que hacéis esperando a que os seduzca este debut  masterpiece, un buen comienzo, no me vale la contestación esa de lo apunto, la más normal es decir, me meto, me meto de lleno en este especial,  hecho en comandita con el poeta del Cierzo y comentar: prometo presentarme al examen y sacar buena nota.Estudiar requiere tiempo, disciplina pero forma y transforma. WZ es una troncal.


La demo de la menina. El escalofrío es BESTIAL. Miss you WZ! Tenías ese punto, tan agridulce, tan grandiosamente agridulce.
En una estrofa resume lo que es un día en tu vida:

Still waking up in the mornings with shaking hands
And I'm trying to find a girl who understands me
But except in dreams you're never really free
Don't the sun look angry at me

domingo, 29 de abril de 2012

LA MISA DE DOCE: LA PASTEURIZACIÓN



Hoy un poco atrasada por lo de Warren Zevon.

El proceso de parteurización en evidente pero no seamos exigentes, demos una oportunidad a beber del manantial, donde hay soul hay esperanza.








sábado, 28 de abril de 2012

ALABAMA SHAKES: CARNE CRUDA



Estoy metido en otro trabajo, con la cabeza otra vez aprendiéndose nuevos nombres y psicologías personales, requiere mucha dedicación y concentración y estoy un poco cansado porque llevo tres años a diferentes ritmos, teniendome que adaptar  a lo que viene. Si ya sé, la vieja teoría de que el cambio te mantiene despierto pero coño, quiero un poco de sensación de control.
En la Land con lo de Bob me metí d enuevo a saco pero como comenté hay cosas que se amontonan, musicales que me apetecería reseñar y lo intentaré: realmente extraordinarias las siguientes:
El grandioso disco de Dr John con el señor cantante ,  guitarra y de todo de los Black Keys, el super soulero de fondo y agradabilísimo disco de Justin Townes Earle (cada vez se parece más a su padre Steve), M Ward que vuelve a convercerme de tal manera que lo he comprado en vinilo (delicioso, soy su soldado)
En cuanto a conciertos y por coincidir previo a la  semana santa y  la movida sevillana, no pude reseñar el Último Vals de Fakeband junto a Rubia y su homenaje a Carole King.
Fue el que fue, se lo perdió el que no pudo,  no quiso o priorizó  pero creo que a mis nietos contaré algún día que el mejor, el mejor concierto que vi en el Kafe Antzokia , fue un miércoles santo de 2012. No pretendo dar envidia pero dudo que en todo el planeta tierra se haya hecho un homenaje a The Band más precioso y sentido que el de ese día.
Me dicen, algunos, que me paso cuatro pueblos con la banda de Getxo , que parezco su Bill Graham pero señores hay que rendirse ante la evidencia, son más grandes de lo que ellos mismos puedan pensar. Ahora, esperemos a que se confirme que dicho bolo lo hagan en Madrid, en Barcelona y esperemos , en más sitios,  por el bien de los que se arranquen a acudir, más ahora, con la pérdida de Levon. Oportunidad y emoción, fue una fiesta, pude pinchar a los Impression y a Jean Patrick Capdevielle antes y después,  el Basement Tapes. Sin palabras.
El disco de Jack White también me está gustando un montón porque el tio tiene el mojo y punto.
Y no me olvido de los besos que me da el New Multitudes de Farrar y Cía desde hace tiempo, así como del groove que siempre es automático con clásicos como el Electric Warrior ( remaster , expanded) de los T Rex, sexorgásmico, moderno e insuperable y era 1971! y la caja de Dr Feelgood con Wilco Johnson.
Dicho lo expuesto, pasemos a una epifanía de dos día para acá:

Había visto en vuestros blogs reseñas , vídeos pero deprisa y mal, pensaba que era otro grupo a unirse al vagón del nuevo soul auténtico de Ketama que, al final, coloca menos que la paja del centeno.
Pero el vídeo de la entrada que precede me dijo, stop, ponte la gabardina, prenda esencial este abril en Bilbao ( no ha parado de llover como en el refrán, lo de Sevilla fue un oasis que quizás fuera un sueño) y vete directo a ver si en la jodida Fnac está el cd o el vinilo ( estoy vinilero de nuevo) y lo compras de la misma, sin descargas, apostando por esa cuchillada en el corazón de la interpretación en el Jools Holland TV show.
Listo, había una copia del cd.
Como dice Visions of Johanna, no hay como la noche para hacer trucos cuando tratas de estar en silencio y allí que me puse los cascos y quise que me hablara a la cara este , dicen nuevo hype , ala , en su día, Kings of Leon, you know sweet home Alabama, Muscle Shoals State.

Un perfil CCRevival, seco, aridote , pueblerino, sencillo de la muerte pero raunchy nos introduce una voz femenina , la de Britanny Howard, pantanosa y muy parecida en chica a la del golfo de los Leon.
Hay grasa, hay soul food, hay sur, hay fantasmas dixie, hay esclavitud, hay ball and chain.
Hold on es la canción inicial más rotunda que he escuchado en años, carta de presentación en forma de as de copas. El misterio hace que queramos continuar.
I Found You, o Janis resucita o , incluso la raw Amy ( Don´t forget Amy!) y uno se acuerda de eso que dijo ya sabéis quien de que  cuando uno muere  otro nace y piensa: ¿por qué no llevaron a la de Camden a Alabama a grabar? joder.
Ahora Brittany que es nativa de la tierra fértil viene a ocupar ese sueño. Una voz legendaria cantando a los cruces de camino. Una especie de Esther Phillips o de Betty Lavette sin su vida y milagros, inocente pero a tener en cuenta.
Los desarrollos son memorables y creo que tienen mucha personalidad porque Brittany se la da.
La vuelta al Cornudas Power.Pasiones básicas y vuelta a decir fuck me hard, sin templar, sin azucar, black coffee.
El ah ahahahhaha final de este tema es...maravilloso.
Con Hang Loose un riff Fogerty le da un ritmo de cabalgada tremendo pero que no os engañen, esto suena a Kings of Leon , a lo que más, a sur bastardo y con parche en el ojo, a perros de pantano y ratas en el barro, pies descalzos y gospel acelerado...si hubiera justicia sería un single superventas de 1970.
Más melódica, más Amy que nunca en Rise to the Sun ( justo lo que nuestra diva en harapos tendría que haber hecho, qué listos, lo que Al Green hizo con la falta de Otis , esta chica ha hecho con la de Amy y el amariconamiento progresivo de los Followill Bros (aka Kings of Leon)
Un viejo kosmik blues con You ain´t alone que recuerda a Etta James, a su carne cruda, sangrante y es que Janis fue una réplica con personalidad de Etta, las cosas como son, tell mama.
Going to the Party sigue la línea Joplin, esa forma de romperse en llanto la voz en los finales de los fraseos, sin embargo , suena actual, nada retro, ese es el mérito, renovar la tradición.
Y el clásico del disco se llama Heartbreaker + Boys & Girls, un deep soul de aquí te espero de intenso. Lo bueno es que este grupo, si para el segundo se sabe adornar, va a estallar en la gloria que encierra. Ahora, es normal que la chuleta esté poco hecha, no porque el material no sea de primera sino porque  en un debut se ofrece el arrebato, más adelante debe de irse controlando y vistiendo, vistiendo bien porque la vida te lleva a incorporar cosas y a ir dejando otras en el fondo del cajón.
Be mine ya sabemos por el vídeo que permite darlo todo en directo pero en su versión de estudio es esa gran canción, lo bueno que tiene es que en los festivales de verano los niñatos se fumaran los petas con ella mientras los viejunos en nuestras casas, acomodados , nos acordaremos de las madres de todo este invento. las soul sisters, las perras que tuvieron que fregar para ganarse la vida porque sus singles vendian lo que vendian. Be mine es soberbia y la catarsis final ya clásica...sooo be mine, be my baby, baby, baby.... Lu, amor, te va a encantar.
I ain´t the shame con su brio y acordes mayores pasa a tener un sonido más Hi, más Ann Peebles, raw soul, puño en alto, black power bros and sis! Creo que ésta va directa a la reco 2012 porque es himnica y tiene el solo de guitarra, te levanta, te revoluciona, te despierta de este jodido letargo en el que estamos metidos porque estamos anestesiados. M E M O R A B L E.
Para acabar otro mensaje de salvación llamado On your Way , to the promised land...y si con dos escuchas esto suena como un tiro en la noche que será cuando uno lo meta en su dieta diaria , rumbo al trabajo, camino a la lucha...En serio, epifania total. 2012 tiene su debut.


Detrás de cada cosa bella  ( Brittany) hay un tipo de dolor (Amy)
His Bobness

viernes, 27 de abril de 2012

EXTRAORDINARIOS


Todavía no me había metido en profundidad pero ya me llamaban la atención. Luego, hay algo extraordinario, extraordinario que te queda grabado en la cabeza y que te hace ir a muerte.
Me recuerda a esa aridez pasmosa de los primeros Kings of Leon combinada con mis cornudas soul Bettyes y Barbaras y una actitud Janis, a pulmón. El hecho de que tenga pinta de ser la chica de la limpieza de una Iglesia de Pentecostés de Alabama, la Rosa de Alabama, ya es el colmo de la sorpresa.
Tiempos de crisis, hard times, shelter in the SOUL.

HIGHER AND HIGHER


Bilbao hoy se levanta como Jackie, si anoche se pudiera haber convertido en electricidad toda la pasión y ganas de apoyar a once chavales con un balón que hubo, no habría crédito ni crisis energética, tal y como dice del soulman el amigo Roy Orbison al presentarlo. 
Es viernes, es día soul, llueve pero en rojo y blanco..Una lección de humildad desde la villa fanfarrona. Somos la hostia, aupa Athletic Karajo,  higher and higher!

jueves, 26 de abril de 2012

CANDLES

The churches have run out of candles

A veces, hay cosas que pueden conmigo. Esa acordeón es su madre.Belleza Infinita. Pincha y escucha.

miércoles, 25 de abril de 2012

IT´S RAINING

where the dreams go to die

Cuando llueve me gusta escuchar canciones inmensas al piano.Este repentino viento sur de esta mañana, ese sol tímido que no quiere entrar y luego la lluvia otra vez, qué se yo, menuda primavera, más primavera. Vivir en el norte tiene mucha dosis de paciencia porque ya parece que es de noche y son las seis y media de la tarde y el sol brilla por su ausencia hace ya muchos días y se nota, se nota.
Allen Toussaint en un tema que hizo para Irma Thomas que me pone los pelos como escarpias.
Ryan en una piano version del NY,NY y John Grant que recordamos porque fue uno de los últimos grandes discos, el líder de los divinos Czars.
Por cierto, éste se queda de piedra tras la actuación de Allen porque Allen es la Crescent City en frasquito.





SWAPPING THE LEAD

EL ARTE DE INTERCAMBIAR VOCES SOLISTAS, LA MAYOR INFLUENCIA EN LA BIG PINK

Weren’t you listening to The Staple Singers a lot during this period?
Always. We thought they were the best background singers in the world, and we always tried to emulate their singing styles. That’s probably where we first started thinking about swapping the lead vocal around. Mavis and Pop Staples could do that with the greatest of ease. So we tried to play around with that idea, and it was really good for us. We had never done background vocals for one another, or anything like that. LEVON HELM 

CASH hace una intro diciendo que el gospel es eso que te hace continuar...AMEN.





martes, 24 de abril de 2012

IMPERDONABLE DEJAR FUERA A GORD

Me dejé a este grande, grande y grande, quizás de los más grandes como influencia brutal en Levon, esa capacidad de describir con la voz paisajes en los que se ve mucho cielo.
Gord aquí emociona, la hace suya y si no la has escuchado nunca,  te recordará a lo que hizo Johnny Cash en las Americans con temas p.o.m., darles cielo.
De verdad es maravillosa y es puro Gord, Bob siempre dice que él quiere ser como Gord de mayor. John Wesley Harding estaba directamente inspirado en su sonido.
¿Veís por qué es tan importante ver en directo a las arrugas que nos quedan cuando se pasan por aquí? ¿Veís por qué el concierto de Bayona de Bob va a ser una fiesta lander? Viernes , 20 de julio, ¿puede haber mejor plan? Está en racha , super-expresivo con esa poquita voz que le queda. Hay que verle.

I MUST BE IN A GOOD PLACE NOW

WATCHING THE RIVER FLOW


                                                    HOGAR DULCE HOGAR

ROCK AND ROLL

LA BIG PINK ESTÁ TRISTE
Este vídeo...cómo se puede tocar r&roll tan bien.... me cuesta salir del duelo.
No sé ni lo que pagaría por verles en directo, ese milagro, cada instante es perfecto,  el final , cómo se levanta Levon, su sombrero vaquero, las filigranas de Hudson...bufff....masterpiece, creo que sigo con ellos.

MARRY ME TIFT


Covering Nick Lowe! Tift marry me!





lunes, 23 de abril de 2012

BOBBY CHARLES-BOBBY CHARLES

Más verde que el campo, más tranquilo que el río en verano

No es fácil dejar de hablar de Levon, así como así, tenía que buscar un puente que me lleve otra vez a la normalidad. A mi me encanta hablar de novedades, de discos excitantes  (ahora hay muchos) pero la bella arruga ha hecho de la Land un blog raunchy y más clásico que el smoking (que conste que no me gusta pero es inevitable, echo de menos otra Violeta , High Violet de The National, un disco contemporáneo sublime o el Van Occupanther de los Midlake, you know, un revulsivo en otras coordenadas aunque siempre con el toque del clasicismo)
Me he metido en el tunel del tiempo porque siempre es actual y la verdad es que como dijo aquel, entre 1966-1976 se hicieron los discos con mejor sonido y eso engancha.
No me gustaría ceñirme sólo a Dylan y The Band pero podría hacerlo porque estoy tan a gusto en su mundo que para qué salir...sin embargo, no tengo ni control, ni planificación, ni ná de ná, soy así.
Al grano: ¿Os gusta Planet Waves? Si...¿no? Ese sonido a lonja , a que están tocando de manera improvisada en la habitación de al lado de manera jarto alegre y en tus propias narices. Seguramente muchos conocéis al gemelo de Planet Waves, un gemelo más campero y ese es este maravilloso disco. También el Shangri-La de Clapton tiene esa atmósfera.
Quizás es donde Levon se sintió un bateria más natural, sin la presión de dibujar Meninas, en realidad es un disco con La Banda minus Robbie y con una leyenda del white rythm and blues de la Crescent City, él compuso See you late Alligator pero se volvió hippie porque en Woodstock se estaba genial y más siendo colega e invitado de los chicos de la Big Pink.
Para los que no lo conocen vaya este aviso: ¿lloran ustedes la muerte del Dirt Farmer? pues haganme el favor de pillar inmediatamente esta pedazo de tarta de pueblo.
Desde Ian Dury que lo calificó como el disco más laid-back de todos los tiempos hasta Bob Seeger que , de alguna manera, aceleró su tempo para convertirlo en arrebatador, todos los músicos buenos lo han alabado.
Pensemos que Justin Vermon (el de Bon Iver) se hace un disco con los Sadies, en plan tranqui total, no sé, lo digo por situarlo en un mundo actual ya que estas cosas son tan setenteras que son irrepetibles.
Podría ser el cuarto disco de estudio de The Band pero es Bobby Charles que es leyenda y que le cortaron , injustamente el metraje en el Último Vals de manera impune ganando Neil Diamond y la promoción que de él hacía su nuevo productor Robertson, imperdonable.
La New Orleans connection era evidente desde Lee Dorsey a Ernie K-Doe, desde Smiley Lewis a el propio Bobby Charles. Y esta es la prueba de que la cosa funciona.
Es de una belleza soleada tipo New Morning, es eso, venga entrad en mi cabaña, tocad como vosotros sabéis y vamos a tocar downhome hasta que el sol se ponga detrás de las Catskills Mountain.
Siempre cito a JJ Cale , a Joao Gilberto pero, a partir de ahora, también a Bobby Charles.
Su pegada hace qu Nick Lowe parezca nervioso, con eso os digo todo. Murió hace dos años con 71 como Levon, el es el unsung hero del asunto, él es eslabón perdido, no te lo pierdas, ni por lo que más quieras.Las canciones son un secreto, mejor la descubres solito...seguro que pasas por aquí y dejas un comentario y lo pones en tu balda cerca de donde tu ya sabes.

Ahora para tratar de salir de la pena, nada mejor que canciones caseras, el disco tiene por lo menos tres canciones de mi songbook, tres y ninguna es esta. ¿Alguién lo puede adivinar? Atreveos.

domingo, 22 de abril de 2012

LEVON LIVES ON

PASSION IS NO ORDINARY WORD: LEVON "POLVORILLA" HELM

PENSABA PARAR DE PARIR ENTRADAS COMO UNA CONEJA PERO ES EL DOMINGO LEVON Y LOS COMENTARIOS DE JESÚS Y DE ANÓNIMO E  INVITAN A CONTINUAR LA CELEBRACIÓN.
HE CREIDO APROPIADO PONER A SUS ÍDOLOS , A GENTE QUE LE IMPACTÓ PORQUE CONOCIENDO DE DONDE VIENES SABES MEJOR A DONDE VAS, ERES LO QUE ESCUCHAS.
PERO COMO LEVON Y SU BANDA ERAN UNA FIESTA HAY QUE ACABAR EL DÍA CON ÉL Y CON SU ALEGRÍA.
SI TENGO QUE ELEGIR UN MOMENTO ESPECTACULAR DE LEVON Y CREO QUE ESTAREMOS TODOS DE ACUERDO ES EL THE NIGHT THEY DROVE  ALL DIXIE DOWN DEL THE LAST WALTZ: PORQUE SE COME LA ESCENA, SE ZAMPA LA CANCIÓN Y EL ESTRIBILLO ES TAN , TAN MEMORABLE. PURA HISTORIA.
SIN EMBARGO, QUIERO CERRAR EL DOMINGO LEVON , EL ESPECIAL HOMENAJE QUE LA LAND HACE A UNO DE SUS APÓSTOLES CON UN MOMENTO QUE , SIN DUDA, ES  UNO DE ESAS EPIFANIAS PERSONALES Y COLECTIVAS IRREPETIBLES.
YO ERA UN CHAVAL EN AQUEL CINE DE ARTE Y ENSAYO EN 1978 EN LA PLAZA ZABALBURU PERO DE TODO ME QUEDÉ CON EL THE WEIGHT, ENTONCES NO SABÍA QUE EN UN FUTURO IBA A FUNDIRME LA PASTA EN CIENTOS DE DISCOS DE MÚSICA NEGRA, EN SOUL MUSIC Y LA CULPA LA TIENE ESTE THE WEIGHT, ESTE THE WEIGHT QUE ES EL THE WEIGHT DEFINITIVO, PUNTO.
AHÍ ESTÁ LA UNIÓN , AHÍ ESTÁ LA EXPLICACIÓN, LOS STAPLES ERAN UNA GRAN INFLUENCIA DE TÉCNICA VOCAL, COMO LOS IMPRESSIONS Y LA GUITARRA MARIPOSA( REVOLOTEAR POR LA MELODÍA ) DE SU LÍDER CURTIS MAYFIELD, IMPORTADA POR ROBBIE, LA QUE LES DIO UN SELLO INCONFUNDIBLE QUE PASABA DE LAS ESCALAS DE BLUES AL USO: BASTABA LA MAGÍA DEL GOSPEL, DEL CALL AND RESPONSE.
POR MUCHO QUE  ME TRATES DE TORTURAR PARA DECIRTE OTRA COSA NO HAY NADA, NADA COMO ESTE VÍDEO, NADA. HE LLEGADO A VERLO EN NON STOP DURANTE UNA HORA Y NO ME CANSÓ NUNCA NI ME CANSARA. 
ES UN MILAGRO Y LEVON CON SU PRIMERA ESTROFA Y SU RITMO ES CRUCIAL.
REALMENTE SE PUEDE CALIFICAR DE ORGÁSMICO, LA PROPIA MAVIS DICE ESO DE B E A U T I F U L AL FINAL. ALLÍ SE JUNTARON LOS ASTROS, LA STAX DE MEMPHIS CON EL VIENTO DE LAS ESTEPAS DEL NORTE, LOS ESCLAVOS DE NUEVA ORLEANS CON LOS COLONOS IRLANDESES DE NUEVA INGLATERRA, HANK WILLIAMS CON MAHALIA JACKSON.
CADA UNO SE TOMÓ SU TURNO COMO SI EN ELLO LES FUERA LA VIDA Y NO SE PODRÍA MODIFICAR NI UNA DÉCIMA DE SEGUNDO, NI UNA SEGUNDO DE METRAJE.
SE TIENDE EN ESTA CASA A ABUSAR DE LA PALABRA OBRA MAESTRA ( EN REALIDAD SIENTO QUE LO SON TODAS CUANDO LO DIGO) PERO ESTO SOBREPASA ESE CALIFICATIVO.
LA PENA INMENSA DE LA QUE HABLA EN SU ÚLTIMO COMENTARIO OBRA MAESTRA EL DEL CIERZO ( JESÚS LA NOTICIA NOS HA CORTADO EL CALL & RESPONSE EN EL TEMA ZEVON PERO LO RETOMAMOS, TE LO PROMETO) TE ARREBATA CUANDO VES ESTE VÍDEO.
YA SÉ QUE NO VAMOS A DEJAR DE DORMIR POR ELLO, QUE NO ES UNO DE LA FAMILIA, QUE HAY DISGUSTOS PEORES PERO, SINCERAMENTE, PARA LOS QUE ESTAMOS OBSESIONADOS CON EL ROCK AND ROLL ESTO ES UN MAZAZO.
RECUERDO SU MARAVILLOSA CONTRIBUCIÓN EN OPUS 40 DE MERCURY REV, OTRO MOMENTO DE UNIÓN CON LA NUEVA GENERACIÓN, RECUERDO EL DIRT FARMER Y LA POSIBILIDAD DE VERLO ALGÚN DÍA EN PERSONA. NO LO HUBIERA DUDADO COMO CON LOWE, LE HUBIERA ENTRADO PARA DECIRLE QUE ME HA SALVADO LA VIDA, AQUELLA TARDE EN EL CINE DE ARTE Y ENSAYO DE LA CALLE NICOLÁS ALCORTA, ME HA DADO DE COMER EN LA MANO COMO DICE CHARO. LEVON, MAÑANA AUNQUE ME LLAMEN PESADO, TE DEDICARÉ EL PROGRAMA DE RADIO, NO TENGO OTRO REMEDIO.

DE ESTE VÍDEO SE PODRÍA DAR UNA CHARLA INTERMINABLE: EL DELTA REPRESENTADO POR POPS, LOS CAMPOS DE ALGODÓN POR MAVIS, EL REDNECK HONRADO POR LEVON, EL NORTE POR ROBBIE Y TANTAS Y TANTAS COSAS MÁS...


De sus últimas actuaciones, lo tenía, su arruga era bella!

FUNERAL FOR A FRIEND II


Guthrie es un referente para toda la música post-depresión y para el que tiene algo que decir y con rabia.Vía el copycat Dylan les llegó a los chicos de los Hawks dado que hasta el momento de conocerle eran un grupo de rockabilly.Es la conexión con la Harry Smith Anthology, santo grial que hay que tener para entender que todo estaba inventado.Woody era un Hank Williams social, desarrapado, a one man The Clash pero sus formas eran las de los old times y los himnos de la pobreza y el cobertizo. Mucho de eso o todo dio sentido a The Band. La weird old America de Greil Marcus.

 


El bluegrass y la música de los Apalaches, clara raiz del sonido Big Pink. La forma en que se arrancan a cantar en el vídeo, it´s only natural, sin trucos, con un micro, como sale, de verdad, nada de pedales gua-gua ni proyecciones psicodélicas. Next of a kin, pan casero, esa America que merece la pena, la d ela pairie wind y la harvest moon.Flat & Scruggs ( éste último todavia recién llegado al cielo) fueron un ejemplo del duelo de talentos y de instrumentos de cuerda sagrados para eso que ya se llama americana gracias a The Band.La foto esa mítica de la estancia de madera de la parte trasera del brown album le situa en fanáticos del look de estos tipos. Contracultura tradicional americana, eso fue The Band.




Aunque fuera de otra cultura, Levon era joven en la joven América y los sonidos que llegaban de Detroit inundaban las ondas, la Motown fue  la que por su difusión a 45 rpm. supuso la mayor influencia en la música de los sesenta y así en la popular de la mitad del siglo XX hasta hoy.
Esa asimilación constituye la esencia  de que The Band sean diferentes y únicos sino hubiera sido otra banda muy buena pero no la mejor. Y es que si te empapas del Soul, no sólo mejoraras sino que cambiaras: tus líneas de ritmo serán ligeras y profundas , tus bajos melódicos y tus voces más angelicales.
Los Four Tops uno de los grupos favoritos de Helm, esa clase , esas voces, esa perfección. Este vídeo es INSUPERABLE. No podemos tampoco olvidar la influencia de Ray Charles y de Sam Cooke, de Bobby Bland y de James Brown. La religión , Charo, la religión.





Hank Williams es o era como Dylan ahora y desde que dominó el rock, el astro Sol y nadie podía escapar a su influencia si tenía cierto aire campero.Él creo la canción moderna, él se refugió contra la tormenta en el amor, su vida construyó la de la rock and roll star y era el Sam Cooke blanco, elegancia, ni un paso en falso y eterno. Es escucharle y asistir a  la creación, eso le debió parece también a Levon.



A nivel batería el backbeat de Nueva Orleans es lo que más le moló al último ángel caído de The Band. Los baterías de Cosimo Matassa, los Meters y este tema eterno de Lee Dorsey ( del que robó Obama su famoso slogan) es la batería que mejor suena con la de Al Jackson y la del propio Levon. Nada más carnoso. de hecho puedes confundirles. Escucha. Lee Dorsey es Dios.



El rey era el rey y como Hak Williams o el propio Bob todo acaba en él. The Memphis Train, The Promised Land, Graceland, The Band...Elvis Presley. M Í T I C O  todo. Funeral for a friend, estás ya con la mayoría, menuda fiesta que os estaréis pegando.




FUNERAL FOR A FRIEND I


Todos te saludan, todos te reciben, tus héroes Levon!  Aqui tenéis el enlace spoty con una recopilación en su honor. Sirva esta pequeña guia por entregas de donde personalmente viene el sello Helm y el sello Hawks. Que siga el tributo...

Siempre te gustó el sonido crunch, crunch y Rufus era en eso el número 1, directo a la yugular, creador del sonido Stax, puente entre la Sun y el sonido de la young black America, Épico. No tener nada de Rufus Thomas es decir que estás en pelotas de una discoteca esencial de soul. Cantar con cara, con alegría , con ganas de hacertelo pasar de miedo...eso sacó Levon de este gigante. Y esa forma de que la batería cruja.Memphis se debería llamar Rufus Thomas.



Chuck Willis llevaba turbante, con eso está todo dicho, un figura y también un puente entre el rythm & blues de garito y el rock & roll primitivo, eso que hizo del sello Atlantic el sello, ésta hasta la hicieron The Band en su Rock of Ages ,  uno de los mejores live de la Historia, como grupo suenan mucho mejor que en el Último Vals porque entonces, se querían mucho y estaba Allen Toussaint pletórico en sus arreglos majestuosos y definitivos del cancionero de los cinco ángeles con pinta de enterradores.



Muddy Waters señores, era AMIGO de Levon, otra vez todo dicho e incluso se lo llevó a Woodstock para grabar con él. El blues de Chicago era otra asignatura troncal para los grupos que admiraban la música negra y The Band tenían escuchado de memoria el catálogo de la Chess, por ello juntaron Norte y Sur, territorio Federal con Dixie. Historia viva porque el blues nunca muere.



La Carter Family representan la primera familia de la música folk-country norteamericana como los Staples la gospel. Sus armonías vocales, sus relatos musicados de los dramas antiguos que siempre son nuevos influyeron en la forma en que se ensayaba y se tocaba en la Big Ping. Todos a una, no tricks, only the truth, un solo micro, pan casero.



El rollo Louisiana les cautivó ya que ese estado es el crisol de todo y el sonido ratero del bayou, del pantano, funky como el barro, como a los CCR , les fue como un guante, lo llevaron al rock moderno y generaron la pócima del forever young. Este tema , también versioneado por ellos es el símbolo de su rockin´sound , trotero, alegre, del que nunca te quieres bajar hasta el final del viaje. 
Uh uh uh uh uh uh uh ...Clarence "Frogman" Henry,  un hombre rana con mucho soul.



MISA DE DOCE: FOR LEVON

IT´S IN THE BONES, LEEEEVONNN!

LEVON AMABA LA SOUL MUSIC, LEVON SABÍA QUE ESTA CANCIÓN ES UNA DE LAS CIMAS DEL GOSPEL-SOUL, LEVON NO CONOCÍA DE ETIQUETAS, TODO ERA MÚSICA, TODO ERA MÚSICA BUENA.
YO CREO QUE MERECE LA MISA Y MERECE EL GOZO Y EL DESCANSO QUE TRANSMITE ESTE ESPECTACULAR TEMA CON EL QUE POCOS SE HAN ATREVIDO.
TIENE LOS ACORDES DE PIANO MÁS HERMOSOS QUE TE PUEDES ECHAR AL OIDO.
COMULGUEMOS POR LOS PASILLOS LATERALES. LAS CANCIONES  NOS MANTIENEN VIVOS. PLAY IT LOUD AND CLAP YOUR HANDS, BROTHERS AND SISTERS. FOR LEVON. Y DEJEN SUS CONDOLENCIAS.

Say 'em loud say 'em clear
For the whole wide world to hear 









ÉL SE ATREVIÓ Y COMO SIEMPRE EL PEGAMENTO, LA TRAJO AL COUNTRY, LA LLEVO AL RAUNCHY, LA HIZO PARA ENMARCAR.

DOMINGO LEVON

The dirt farmer

La Land dedica su domingo, misa incluida a las 12, a Levon Helm como no podría ser de otra forma. Quiero que mediante vídeos, no necesariamente en los que aparezca,  se vea su GRANDEZA, el significado de tan magna pérdida, la tristeza y magnitud de la noticia. Nos queda mirar y seguir con la boca abierta sin entender como puede haber algo tan arrollador como él, como un tren de carga a velocidad de crucero.
El pegamento, Levon es el pegamento.

Su clara referencia en country es el gran Lefty Frisell cuyo Long Black Veil hicieron los vecinos de West Saugerties.Después de Hank Williams debes darle duro con este honky tonk angel. Tampoco s epuede olvidar a Hank Snow, este tema Dylan lo hizo en el "Dylan"

Observad el estilo narrativo de Lefty y del country en general: naci en un pequeño pueblo y bla, bla, bla. Ese storytelling está en The Band, era la asignatura troncal.




Luego si a todo le añades esa visión de H.B...



...nace una cosa ta bella como esta!

sábado, 21 de abril de 2012

RAUNCHY LEVON

He was my bosom buddy friend to the end, one of the last true great spirits of my or any other generation. This is just so sad to talk about. I still can remember the first day I met him and the last day I saw him. We go back pretty far and had been through some trials together. I'm going to miss him, as I'm sure a whole lot of others will too.   His Bobness

ERAS ESPECIAL, NO TE IBAN NADA LOS MAMONEOS, NI EL COOL Y , SIN EMBARGO, NADIE PODÍA QUITAR LOS OJOS DE TUS GESTOS Y TU FORMA POLVORILLA DE TOCAR LA BATERÍA Y CANTAR COMO SI FUERAS UN COLONO INGLÉS. 
LO TENÍAS: ESO QUE POCOS TIENEN, J.J. CALE, DAN PENN...MENOS ES MÁS, SER Y TRANSMITIR LA PASIÓN POR LA MÚSICA QUE AMAS Y CREAR ALGO NUEVO BAJO EL SOL.
DICEN QUE UN GRUPO DEPENDE AL 70% DEL QUE ESTÁ TRAS LOS TAMBORES PORQUE ES EL QUE MARCA EL RITMO DEL VALS, YO CREO QUE ES EL INDICADOR DE LA JONDURA DE UN SONIDO, EL QUE LE PUEDE DAR ETERNIDAD.
TÚ LE DISTES LA ETERNIDAD AL CANCIONERO DE THE BAND, FUISTE EL HIJO CRIOLLO DE AMERICA, ASIMILASTE TODO, TODO: BUDDY RICH, WILLIE "BIG EYE" SMITH, EARL PALMER, RICHARD "PISTOL" ALLEN, BERNARD "PRETTY" PURDIE, CLYDE STUBBLEFIELD...O LO QUE ES LO MISMO, VARIAS TRADICIONES, VARIOS DIOSES O EL COUNTRY, EL BLUES, EL NEW ORLEANS BACKBEAT, LA MOTOWN, LA ATLANTIC Y EL ARRANQUE DE JAMES BROWN.
EL PEGAMENTO, ERAS EL PEGAMENTO COMO MUY BIEN DICE JEFF TWEEDY.
PERO ANTE TODO TU BATERÍA ERA ALEGRIA Y FUNKY COMO LA MIERDA (AS SHIT): DE AHÍ SALÍAN A BORBOTONES NUBES DE POLÉN DE LA PRAIRIE WIND, NACIA LA PRIMAVERA, AL INSTANTE, AUNQUE ESTUVIERA NEVANDO.
ADEMÁS, TOCABAS OTRAS COSAS Y CANTABAS COMO UN ÁNGEL, ERAS GENEROSO, LE PILLASTE LA GRACIA A DEJAR QUE RICHARD TE ROBARA EL TABURETE PARA TOCAR SUS GOLPES DESMADEJADOS.
TU GRAN DOLOR DE ESTÓMAGO, TU ENFADO  FUE EL VER COMO UN TIPO DECIDIA ROMPER A CACHOS LAS MENINAS , TIRAR POR LA BORDA LOS CINCO COLORES DE LA PALETA QUE FORMABAN EL VERDE THE BAND. ¿A ALGUIEN LE EXTRAÑA?
SÓLO SE QUE PINTÁSTES TU OBRA MAESTRA Y ESA FUE TU COLOR, SIN EL CUAL NO SALÍA AQUEL VERDE.
TE CONTARÍA MI FRASE DE QUE UN DÍA LLEGUÉ A DECIR ESO DE "MÉTETE CON MI MADRE PERO NO CON THE BAND" A UN OSADO QUE ME PROVOCÓ EN UNA CHARLA PRE-CONCIERTO CUANDO ME DIJO QUE ERA UN GRUPO SOBREVALORADO. 
AUNQUE SUENE FUERTE ESO QUERÍA DECIR QUE MI MADRE ES THE BAND Y MI PADRE BOB DYLAN, USTEDES ME ENTIENDEN. 
CON OTROS GRUPOS, A EXCEPCIÓN DE LOS KINKS Y GRAND DRIVE, PUEDO SENTIR SU GRANDEZA, PUEDO LLEGAR A LEVITAR PERO A TU GRUPO LEGENDARIO, LEVON, LO SIENTO EN LA LINEA DE PARENTESCO ASCENDENTE,  EN PRIMER GRADO.
AHORA UNA BUENA JUERGA SE PREPARA ARRIBA, CASI ANTES DE QUE TOQUES EN LAS PUERTAS DEL CIELO, AMY YA ESTÁ ENTONANDO LA SEGUNDA ESTROFA DE THE WEIGHT, LA DE MAVIS Y LE HA CONVENCIDO A WILLIE MITCHELL PARA QUE OS HAGA LOS ARREGLOS DE VIENTO Y  NO TIENES PROBLEMA, LA DE POPS TE LA HACE JOHNNY CASH Y LAS OTRAS DOS, LOS OTROS DOS ÁNGELES CON LOS QUE TE REENCUENTRAS. SAM COOKE TAMBIÉN ESTARÁ POR ALLÍ TOMANDO UNA COPA CON HANK WILLIAMS Y DICIÉNDOLE , MIRA ESTE QUE ENTRA DE NUEVO, ES EL PEGAMENTO. Y POPS ASENTIRÁ CON LA CABEZA, IT´S IN HIS BONES.
ESE ABRAZO CON RICHARD Y RICK ES DE LAS COSAS QUE ME GUSTARÍA VER. AHORA ESTÁS DONDE PERTENECES, YO QUIERO TU CIELO, ESE QUE ME HAS HECHO Y ME HACES SENTIR AQUÍ EN LA TIERRA, GRACIAS.
I wanna hear pitter patter
Climb up your ladder now
It's time for you to dream away
For what a big day you've been through
You've done all the things that you wanted to do
All la glory, I'm second story
Feel so tall like a prison wall

El siguiente que diga que Stage Fright no es igual de p.o.m. que los dos primeros, le retiro el saludo. Disfrutemos de lo mejor, no perdamos el tiempo en bobadas.

viernes, 20 de abril de 2012

THREE ANGELS

YA DEMASIADO INCOMPLETA, YA HAY TRES ÁNGELES...Y AHORA? QUIÉN CANTA?
Vengo del maravilloso concierto de los Chicos del Agua y me encuentro con esto, si lo sabía pero...
Dios te tenga en la gloria...me has enseñado como late el corazón noble, may you stay forever young!

The angels play on their horns all day
The whole earth in progressions seems to pass by
But does anyone hear the music they play ?
Does anyone even try ? BOB DYLAN

miércoles, 18 de abril de 2012

UN CHICO EXCITABLE: WARREN ZEVON

Voy a ser malo malote, one man rolling stone, voy a ser elegante, voy  a componer como Dios

Al señor del Cierzo le embarqué en una nueva aventura en la que nos vamos a complementar: un especial sobre Warren Zevon, ese chico excitable, genial , iracundo y mimosín, todo en uno. Nos da a los dos la sensación de que la bloguería necesita conocerlo en profundidad, no con un mero greatest hits o sabiendo que era colega de Bruce o que llevo dignamente su muerte anunciada. 
Warren es mucho más que eso , es una figura trascendental en el rock&roll de L.A. y en el rock en general y tuvo una madurez o arruga prematura muy bella, una carrera llena de arranques, altibajos emocionales, de sonidos, colaboraciones (REM), mala leche , escopetas, ahora que están tan de moda, pasando a ser un poco el amotinado de su generación.
Como dice Jesús , es un artista imposible de reducir, es carne roja cortada gorda y vuelta y vuelta, con algo de sal gorda pero a todo aquel que le pillé lejano, como les pasó a algunos con John Prine, Randy Newman o con Elliott Murphy de los setenta (todos tuvieron su momento por aquí), le recomiendo se haga cautivo del serial, se vaya comprando los discos según se tratan...son baratos coño, ya que nunca se arrepentirá, nunca.
Y a los que ya sois fans, os ayudará a desempolvar sus maravillas, a darles nueva utilidad porque es muy completo, es cínico, es cool pero es más humano que un personaje de Robert Altman.
Nosotros dos, nos proponemos también conocerle más a fondo porque es otro de los que tiene muchas dimensiones, mucha música y siempre descubres algo nuevo.
Si el cinismo de His Bobness acabó con su época family man, en los setenta ese veneno de cosas como You got a lotta nerve to say you are my friend ( Positively 4th Street) se lo quedó Warren: ironizó sobre la sociedad opulenta californiana, hizo posible que los Cohen o Tarantino , de alguna manera existieran.Es todo un personaje, enjoy every sandwich, dig the special, en el Cierzo y en la Land.

La entrada que da comienzo al ciclo es ésta   y la siguiente ésta otra, sirvan ambas de perfecto prólogo de situación porque el navarro habla directo y desde el corazón, única manera de afrontar a este sublime songwriter que siempre fue a su p. bola.

Si te parece Jesús, me pongo con la entrada de uno de los debuts más completos y soberbios de una carrera en solitario, su homónimo de 1976, una debilidad personal y tú te pones con otro, el que quieras, no tenemos por que ser cronológicos y así no traicionar al sujeto.
Humor y lucidez, inteligencia mortal y riffs descomunales, las baladas más bellas al piano escritas y que pocos conocen de Pirineos para abajo y amigo de sus amigos. El hermano golfo de Jackson Browne.

I was born to rock the boat
some  may sink but we will float

martes, 17 de abril de 2012

LA MADRUGÁ DE BOB DYLAN: NOT DARK YET

My heart lies in Triana

Me cuesta mucho despegarme de las ciudades y sus luces, de su gente y olores: sigo en Sevilla, quiero continuar hablando de Bob porque me sigue fascinando lo poco que se puede decir de él aunque te empeñes y te dejen hora y cuarto suelto para ello.
A mi me hubiera gustado analizar canciones, es lo que más me gusta, las canciones. Me dio tiempo un poco con Working Man Blues # 2 y con Forgetful Heart pero de una manera superficial.
Y como tengo en la cabeza todavía esa grandeza y ese poso de esa ciudad donde llegaba el oro, el tabaco, el cacao y las patatas del Nuevo Mundo, una ciudad que cortó el bacalao del comercio durante siglos con la riqueza que ello incorpora, me ha venido en el coche, esta mañana,  rumbo al nuevo trabajo, lo que Lu me contó sobre lo que es y representa una Semana Santa allí, en ese decorado perfecto, si consigues abstraerte de la multitud y fundirte en su belleza y simbolismo.
Si te fijas muy bien, el palo de pasión, del redoble, Bob lo descubrió con esa OBRA MAESTRA ABSOLUTA que es Not Dark Yet y lo recuperó en Modern Times para Nettie Moore. 
La perla entre perlas de TOOM merece un repaso que por respeto a Mario, quien había hablado previamente de este disco en el Ciclo de la Universidad, no pude realizar, sin embargo,  pienso que es la canción más sevillana del de Minesota y el comienzo de su bella arruga.
Por eso quiero emborracharme con ella, quizas delirar, como ciclicamente me gusta hacer, hundirme en su humanidad y en lo que para mi ahora representa tras conocer la muerte de  tres seres muy queridos estos años atrás.
Algo le contarían al abuelo en el Hotel Colón cuando lo de las Leyendas de la Guitarra de la Expo o quien sabe si de incógnito, con su capucha,  alguna vez haya asistido a alguna procesión ( no me extrañaría nada), el caso es que Not Dark Yet es su madrugá, ese perfil de Cristo de madera añeja que dibuja una silueta en la alborada, ese momento previo al final de todo y al principio de lo mismo.
Y aunque sea a la inversa , se espera la luz, no está oscuro pero lo estará, se le puede aplicar ese calificativo del viernes santo.
La canción es tan solemne que bien podría tocarse por metales con los pasos, me lo estoy imaginando, la letra es tan apropiada que casi es cristiana pero de alguna manera, universal, los mitos y las religiones juegan con las emociones esenciales y el misterio de la muerte, las buenas canciones también.
Una batería que toca a tristeza, a entierro, que suena a eco de la memoria, a ese segundo donde te pasa la toda la vida por delante, te deja la sangre del color del hielo, pasan por el Altozano rumbo al puente, vienen de lejos los rumores de la plegaria.
Las sombras caen, se reflejan los cirios, es imposible dormir, huele a incienso, el tiempo se esfuma, siento como mi alma se convierte en acero y aun tengo las cicatrices que el sol no pudo curar...no hay sitio para estar en ningún lado, no ha oscurecido, pero no va a tardar.
Demasiado flamenco para ser americano, demasiado certero como para no ser universal. Genio y figura hasta la sepultura. ¿Se puede ser tan esencial, tan profundo y tan mundano? Es el timing y la pronunciación, es el embelese de los arreglos los que transforman las cosas sencillas en arte, es tener mucha clase. Landers me alucina, me para su primera estrofa, me pone en situación de entenderlo todo y no entender nada, eso es Bob Dylan. Por lo general le ves venir en la primera estrofa, siempre le ves venir de frente.
Mi sentido sobre la humanidad se va por el desagüe y mirando ese skyline con esa torre que no pega ni con cola, detrás del puente de Triana todavía menos, es el símbolo de la vergüenza ajena, no hay derecho a cargarse una ciudad donde no existe altura más lozana que la de la Giralda.Sin comentarios, que la construyan en Bilbao pase pero en Sevilla es un delito.
Pero se cazan elefantes y se construyen moles fálicas innecesarias y luego vendrá, como siempre, el arrepentimiento.
Detrás de cada cosa bonita hay algun tipo de dolor.
Y como si del Cachorro o del Manué se tratara , la última estrofa es como si la talla perfecta que parece viva dijera: 

Nací aquí y aquí moriré en contra de mi voluntad,
Ya sé que parece que me marcho, 
pero estoy quieto,
Cada nervio de mi cuerpo está ausente 
e insensible,
Ni siquiera recuerdo 
de qué vine huyendo,
Ni siquiera oigo el murmullo de una oración.
Aún no ha oscurecido, pero no va a tardar.

Si alguna vez habéis tenido la ocasión de presenciar ese momento (siempre llegará) , ese instante previo de resignación, en el que sólo queda un hilillo sensorial donde todo suena a despedida, esa milésima de segundo tras soplar la vela donde sube el olor de la nubecilla de la mecha quemada, siempre entenderéis Not Dark Yet ya que es exactamente eso en forma de canción.El himno de la Cofradia de la Expiración.

Es , sin duda , una p.o.m. mayúscula, una de sus canciones Museo del Prado y algo totalmente inalcanzable, un rascacielos sin cemento, hierro y cristal, todo lo contrario al de la foto.La arruga de Bob Dylan es bella desde Not Dark Yet.

P.D: parece que Levon está pasando por un fatal trance y eso es tremendamente triste, The Band señores, se queda sin sus principes, The Band! la Banda, los mejores.

PURE JOY, PURE WARD

Me priva
En serio, tendrá discos mejores antes, aunque lo dudo porque todos son sobresalientes pero , desde luego, si hay una colección complementaria en gozo a la de Chuck Prophet de este año, es Ésta.
Un compendio de maravillas, de ideas,  un pure joy, una noría de aromas.
Disco del mes de Abril y con tan sólo dos escuchas.
M. Ward es capitán del barco, desde que le escuché con su acústica , él pasó a otro estatus, como el Sr Mark Everett (Eels) , como Joe Henry, como Jeb Loy Nichols, calmantes sin efectos secundarios, artistas como la copa de un pino.

Como si Mississipi John Hurt fuera blanco y alternativo.



Si quieres escuchar el programa de ayer con las últimas novedades interesantes...aquí lo tienes enlatado.

Amo la música más que a todo.

Amo la música más que a todo.
Todos los textos pertenecen a Joserra Rodrigo salvo citas y párrafos con su autor referenciado.